Publicidad

Operación Emperador: El principal imputado guarda silencio

Gao Ping comparece ante el juez en su primer día de libertad

El supuesto cabecilla de la mafia china de blanqueo de dinero detenido en la operación "Emperador" se ha presentado por primera vez en la Audiencia Nacional. Es una de las medidas cautelares que exige el juez a Gao Ping después de que haya quedado en libertad por un error procesal. Sus naves en el polígono Cobo Calleja siguen cerradas.

Muy temprano acudía Gao Ping a la Audiencia Nacional. Debe presentarse cada día ante el juez para demostrar que no se ha fugado. Porque una de las razones que llevó a la Policía a poner en marcha la "operación Emperador" fue la sospecha de que Gao Ping planeaba regresar a su país de forma definitiva. Gao Ping no ha querido hablar al salir de la Audiencia ..., ni al llegar a su domicilio.

Tras 40 días en prisión, Gao Ping ha cambiado su celda de una prisión de Alicante por su lujosa residencia en Pozuelo (Madrid). El juez le ha retirado el pasaporte, tiene prohibido salir de España y debe presentarse cada día en la Audiencia Nacional.

El juez ordenaba su libertad obligado por un tribunal superior al considerar que prolongó indebidamente el plazo máximo de detención. Como él, otras 15 personas han quedado en libertad. Todas deben acudir diariamente al juzgado. Entre ellas, su esposa. En el polígono Cobo Calleja, al sur de Madrid, las empresas de Gao Ping siguen cerradas. Pero en el resto de las naves, donde se concentra el comercio mayorista chino, la actividad recupera la normalidad. "Hay más tiendas abiertas, hay más gente comprando, se nota más movimiento", cuenta un comerciante.

La investigación judicial sigue en marcha. Los procesados, entre ellos Gao Ping, siguen imputados por varios delitos. Lo único que ha cambiado es que ahora esperarán el juicio en libertad.

 

Publicidad