Publicidad

ASÍ TRABAJA EL GEO

El GEO celebra sus 40 años: así son sus operaciones de alto riesgo

El GEO, el grupo especial de operaciones de la policía, ha cumplido 40 años. A lo largo de ese tiempo se les ha visto actuar en las situaciones más complicadas ya que están especializados en operaciones de alto riesgo.

El GEO realiza operaciones en las que ponen en riesgo sus vidas. A lo largo de su historia, este cuerpo de élite ha desarticulado más de 70 células terroristas, ha liberado a cientos de rehenes y ha abordado barcos en alta mar para conseguir detener a los narcotraficantes.

Para hacer frente a esas situaciones tienen que estar muy preparados psicológicamente y también físicamente. Solo diez policías al año consiguen superar las duras pruebas para entrar en esa unidad.

En un 4x4 con una estructura de asalto, los GEO entran en cualquier vivienda. Por tierra y por aire saltan en paracaídas, llegan a la azotea y se descuelgan por la fachada para liberar a los rehenes. Son las maniobras con las que este grupo de la Policía Nacional se entrena para enfrentarse a los terroristas y delincuentes más peligrosos.

Javier Nogueroles, comandante Jefe de los GEO, señala que en este año han asaltado "seis barcos en alta mar". Operaciones en las que arriesgan la vida con explosivos y hasta enfrenamientos cuerpo a cuerpo con bandas criminales.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.