Derechos de la infancia

El Gobierno crea el Consejo Estatal de Participación de la Infancia, formado por 34 menores de 8 a 17 años

Entre sus funciones están la de proponer a los órganos de la Administración General del Estado recomendaciones para promover los derechos de la infancia. Su mandato se renovará cada dos años.

El Gobierno crea el Consejo Estatal de Participación de la Infancia, formado por 34 menores de 8 a 17 años

El Gobierno crea el Consejo Estatal de Participación de la Infancia, formado por 34 menores de 8 a 17 añosEfe

Publicidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la creación del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia, un órgano para dar voz a los niños en la elaboración de las políticas públicas que les afectan.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aprueba este órgano permanente y estable de consulta, tal y como establece la ley de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, integrado por niños de entre 8 y 17 años que renovarán su mandato cada dos años.

Principales funciones

Entre sus funciones están la de proponer a los órganos de la Administración General del Estado y otros organismos recomendaciones para promover los derechos de la infancia o atender otras necesidades y cuestiones que afectan a los menores para mejorar sus condiciones de vida.

El Consejo actuará como cauce de comunicación de las opiniones de los menores, participará en el seguimiento y evaluación de la Estrategia de Derechos de la Infancia y la Adolescencia y atenderá consultas sobre proyectos normativos, planes, estrategias y programas de la Administración General del Estado.

Nace con el objetivo de favorecer la visión positiva de los niños y contribuir a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de su participación como parte de la ciudadanía activa.

Composición

En cuanto a la composición del órgano, se establece que deberá haber al menos, el 22% de participación de cada una de las siguientes representaciones: representación territorial; de grupos sociales especialmente vulnerables a la discriminación; y de organizaciones, asociaciones o plataformas que promueven los derechos de la infancia.

Además, la Asamblea contará con el acompañamiento de dos técnicos adultos designados por la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

También habrá un Grupo Motor que estará integrado por cinco menores miembros de la Asamblea y coordinará las acciones y proyectos; y comisiones de trabajo que se encargarán de elaborar informes, hacer propuestas o recomendaciones.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.