149.013000

Publicidad

Coronavirus

El Gobierno elimina las franjas horarias en municipios de hasta 10.000 habitantes

Los vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes dejarán de tener que seguir las normas de franjas horarias para salir a la calle a pasear o hacer deporte a la calle durante la desescalada de medidas de confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Pedro Sánchez ha anunciado este domingo a los presidentes autonómicos que, al igual que ocurre en los municipios de menos de 5.000 habitantes, los que tengan hasta 10.000 no tendrán franjas horarias para salir a la calle durante la desescalada de las medidas de confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Las franjas horarias que se están siguiendo en todos los municipios más grandes de 5.000 habitantes para salir a pasear o a hacer deporte se instauraron el pasado 2 de mayo y separan las actividades de niños, personas mayores y mayores de 14 años.

Durante el encuentro telemático semanal con los presidentes autonómicos, el presidente del Gobierno también les ha comunicado la decisión del Gobierno de pedir una quinta y última prórroga del estado de alarma, aunque de un mes de duración.

La reunión se ha producido un día antes del cambio de fase de varios territorios y en ella han participado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.