Madrid

El Gobierno propone limitar los contratos temporales a 3 meses en actividades ocasionales

El Gobierno plantea que el contrato temporal en actividades ocasionales tenga, como máximo, 3 meses de duración.

El Gobierno propone limitar los contratos temporales a 3 meses

El Gobierno propone limitar los contratos temporales a 3 mesesEFE

Publicidad

El Gobierno plantea limitar a los 3 meses los contratos temporales para cubrir actividades ocasionales. Es la propuesta presentada este miércoles durante la reunión entre Ejecutivo, sindicatos y patronal en el marco de la reforma laboral.

De la misma forma, el Gobierno ha introducido 'topes' de uso para este tipo de contratos en función del tamaño de la empresa, "con un ajuste mayor para el sector de la agricultura". El objetivo es hacer que el modelo indefinido sea el que se registre por defecto.

Temporalidad de los contratos

En cuanto a los contratos de formación serán de entre 3 meses y 2 años para los que combinan la actividad formativa con una actividad laboral retribuida. En este caso, no se harán distinciones según el grado de formación.

Asimismo, los contratos de adquisición de práctica profesional podrán ser de entre 6 meses y 1 año, con periodo de prueba de 1 mes.

Nuevos ERTE

La propuesta inicial sobre el Mecanismo Red, sustituto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), pretendía permitir a las empresas reducir durante un tiempo la jornada o suspender los contratos de sus trabajadores, como en los ERTE, con beneficios en cotizaciones y prestaciones siempre que se den determinadas circunstancias.

Sin embargo, esta última fórmula fue rechazada tanto por las organizaciones patronales como por los sindicatos al considerarla "intervencionista", "poco flexible" y "farragosa. Para acercar posturas con los agentes sociales, el Gobierno también la modificará.

Por el contrario, el documento del Gobierno no incorpora nuevas propuestas referentes a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y las subcontratas, aspecto que Trabajo quiere limitar a casos tasados. Tampoco se han registrado cambios sobre la prevalencia del convenio del sector y la ultraactividad, para que el acuerdo siga en vigor una vez finalizada su vigencia hasta que se negocie uno nuevo.

La negociación colectiva continuará este viernes, en una nueva reunión entre la mesa de diálogo social.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.