Volcán La Palma

El gráfico que muestra el cese de la actividad del volcán de La Palma

El Instituto Geográfico Nacional ha compartido un diagrama en el que se aprecia la abrupta disminución, alrededor de las 3 de la madrugada, de la actividad del volcán Cumbre Vieja tras una semana de tremor volcánico, algo que preocupa a los expertos.

magen hoy Domingo de la colada de lava expulsada por el volcán Cumbre Vieja de La Palma por encima del pueblo palmeño de Todoque

Publicidad

El Instituto Volcanológico de Canarias, Involcan, acaba de confirmar que el tremor volcánico de la erupción de La Palma "casi ha desaparecido", así como la actividad explosiva estromboliana deriva del volcán.

A través de su cuenta de twitter, Involcan ratifica lo que ya se aprecia en los alrededores del volcán tras desaparecer la columna de ceniza que desde hace una semana provoca el cono principal formada en la zona de Cabeza de Vaca, en Cumbre Vieja. Las coladas de lava, en cualquier caso, continuan causando estragos.

El comité científico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, está reunido en ese momento analizando la situación.

Fin del tremor volcánico

Actividad volcánica
Actividad volcánica | IGN

La emisión de cenizas y de humo desde el volcán que lleva ocho días en erupción en la isla de La Palma ha cesado poco después de las 8:30 horas de la mañana (hora canaria) de este lunes tras una noche de constantes explosiones. En el gráfico publicado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) revela una abrupta disminución del tremor volcánico alrededor de las 3 de la madrugada.

De esta forma, la columna de humo que dispersaba cenizas por toda la isla ha desaparecido y apenas se aprecia actividad en el volcán, aunque no es la primera ocasión desde el inicio de la erupción en la que se producen estos períodos de inactividad.

Desde el puerto de Tazacorte sí se observan pequeñas columnas de humo a lo largo del curso de la colada principal que arrasó el pueblo de Todoque, que anoche se encontraba a unos 1.600 metros de la línea de costa sin que haya llegado al mar.

La llegada de la lava al mar

El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) advirtió anoche de que la llegada de la lava al mar podía ser cuestión de horas, por lo que se ordenó a los vecinos de los barrios más cercanos permanecer dentro de sus casas para evitar los riesgos de los gases que pueden desprenderse con el contacto de la lava con el agua del mar.

En estos ocho días de erupción ya se han registrado otros episodios cíclicos que alternan momentos muy explosivos con otros de relativa calma.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.