Mensajería

Granada lidera el uso de mensajes de voz por WhatsApp en España

La Generación Z es la que más audios envía mientras que los 'boomers' optan por una comunicación más tradicional

Jóvenes utilizando móviles

Jóvenes utilizando móvilesSin derechos de autor

Publicidad

Un estudio sobre el uso de mensajes de voz en España revela que Granada es una de las ciudades con mayor cantidad de audios enviados y recibidos diariamente, consolidándose como la capital española de las notas de voz. Según el informe realizado por Preply, una academia de idiomas online, los granadinos intercambian un promedio de 7,6 mensajes de audio al día, colocándose por encima de otras grandes ciudades del país, sólo por detrás de Santa Cruz de Tenerife, con 8,6 audios al día.

Otras ciudades andaluzas como Córdoba y Málaga lideran el ranking, con 7 y 6,8 audios, respectivamente. Estas cifras destacan la preferencia de los habitantes del sur de España por las notas de voz, un medio que les permite comunicar emociones y detalles de manera más inmediata y personal.

El análisis, que está basado en una encuesta a 1586 residentes en 20 ciudades españolas, ha extraído interesantes conclusiones sobre la frecuencia con la que intercambiamos notas de voz y los motivos por los que lo hacemos.

Cambian las formas de comunicación

Esta encuesta refleja un cambio en las formas de comunicación en la actualidad, ya que, a nivel nacional, los españoles envían un promedio de 5,5 audios al día. Una cifra que, sin embargo, varía significativamente según la edad y la región en la que nos ubicamos. Por ejemplo, la Generación Z son quienes más dominan este formato, con un promedio de 7,2 audios diarios, seguidos de los millennials, con 6,8. En cambio, existe una brecha generacional evidente ya que las generaciones como la X o boomers prefieren otros métodos de comunicación más tradicionales.

Entre las razones que alegan los usuarios para decantarse por los mensajes de voz, está la facilidad para comunicarse con las manos libres o cuando se quiere transmitir un tono específico y más cálido en situaciones cotidianas. Este método nos permite intercambiar información de manera más rápida, reaccionar de forma más natural o compartir historias de una manera más espontánea. En cambio, las generaciones más mayores prefieren llamar por teléfono si quieren mantener una conversación más profunda o formal.

"Demasiados audios"

Aunque las notas de voz han ganado terreno en muchas partes del país, no todo el mundo está conforme con su uso. Un 61,7% de los encuestados admite tener, al menos, a una persona entre sus contactos que les envía demasiados audios, generando una sobrecarga que puede llevar a tener audios pendientes de respuesta con amigos y familiares.

Otro de los inconvenientes que confiesan los encuestados es la duración de los mensajes. Un 53,7% señalan que pueden ser largos y aburridos, incluso, inoportunos. Además, 1 de cada 5 señala que la gente que envía mensajes de voz prioriza su propia persona por delante del receptor.

Preply también ha preguntado por la duración ideal de esos audios de WhatsApp a lo que mayoritariamente responden que para dar noticias importantes o instrucciones apenas se necesitan unos 40 segundos de media.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad