85.994500

Publicidad

Barcelona

Los graves disturbios en Barcelona tras una manifestación negacionista terminan con 14 detenidos y 23 agentes heridos

La plaza de Sant Jaume de Barcelona fue el escenario de enfrentamientos protagonizados por grupos de personas que han quemado mobiliario urbano y han lanzado bengalas y vallas a los Mossos tras una manifestación negacionista.

Catorce personas han sido detenidas, dos de ellas menores de edad, y 23 agentes han resultado heridos en los violentos incidentes que se han registrado esta noche en el centro deBarcelona al término de una manifestación contra las nuevas restricciones para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus.

La plaza de Sant Jaume y sus alrededores han sido escenario esta noche de enfrentamientos protagonizados por grupos de personas que, tras una manifestación negacionista del coronavirus, han quemado mobiliario urbano y han lanzado bengalas y vallas a los Mossos.

Unas 500 personas, según los Mossos d'Esquadra, se reunieron en la plaza para expresar su rechazo al toque de queda y a las medidas acordadas tanto por el Gobierno como por la Generalitat, que incluyen el confinamiento perimetral de Cataluña durante quince días y, además, de los municipios durante los fines de semana.

Al acabar la manifestación, grupos de personas, muchas de ellas encapuchadas y con el rostro oculto, han comenzado a lanzar bengalas y otros elementos pirotécnicos, así como vallas y multitud de objetos contundentes contra los Mossos, que han comenzado a dispersarles a golpe de porra.

El director de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha explicado que la Policía trabaja con la tesis que los grupos que han protagonizado los incidentes violentos ocurridos esta noche en Barcelona pertenecen a "la extrema derecha".

En declaraciones a RAC1, Pere Ferrer ha explicado que se trata de grupos "con el perfil de extrema derecha" y en los próximos días analizarán más lo ocurrido y a sus instigadores a partir de las identificaciones y del trabajo policial.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.