Greenpeace pinta un gran sol en plaza de Barcelona en apoyo a las renovables

Publicidad

REALIZARÁN ACCIONES SIMILARES EN MÁS CIUDADES

Greenpeace pinta un sol gigante en la plaza Francesc Macià de Barcelona en apoyo a las energías renovables

Greenpeace ha pintado este miércoles un gran sol de 50 metros de diámetro partiendo de la plaza Francesc Macià, de Barcelona, para reclamar al Gobierno del PP que elimine el impuesto al sol, así como las trabas administrativas al autoconsumo.

Una veintena de activistas de Greenpeaceha pintado este miércoles un gran sol de 50 metros de diámetro partiendo de la plaza Francesc Macià, de Barcelona, para apoyar a las energías renovables y reivindicar el fin del impuesto al sol.

Según informa Greenpeace en un comunicado, el grupo de activistas ha usado más de 2.000 litros de pintura ecológica para dibujar el sol que rodeaba la plaza, cuyos rayos se extendían hacia las diferentes calles que rodean Francesc Macià.

Esta organización ya realizó una reivindicación parecida en la plaza del Arco de Triunfo de París (Francia) el año 2015, coincidiendo con el desarrollo de la Cumbre del Clima. Con esta acción, Greenpeace quiere denunciar que el Gobierno español boicotea, en España y en Europa, "el derecho ciudadano a participar de la transición energética hacia las energías renovables como motor de los esfuerzos para frenar el cambio climático".

También ha reclamado al Gobierno del PP que elimine el impuesto al sol, así como las trabas administrativas al autoconsumo. En España, una de cada tres personas podrían participar produciendo su propia electricidad de forma individual o colectiva con renovables o en servicios de gestión de la demanda para generar hasta la mitad de la electricidad necesaria, a mediados de este siglo.

Greenpeace ha anunciado que realizará acciones similares como la de este miércoles en Barcelona en otras ciudades europeas y en España ha abierto una web para que los ciudadanos exijan al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "su derecho a participar en la transición energética limpia".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.