Publicidad

GRETA VIAJE

Greta Thunberg o cómo cruzar el Atlántico en 21 días convertida en estrella mediática

La joven convertida en símbolo contra el cambio climático Greta Thunberg ha culminado una dura travesía de 21 días por el Atlántico.

La joven activista sueca Greta Thunberg ha puesto fin a una dura travesía por el Atlántico de tres semanas a bordo de ‘La Vagabonde’, el catamarán con el que salió de Virginia (Estados Unidos) para participar en la Cumbre Mundial del Clima que se celebra estos días en Madrid, donde tiene previsto llegar mañana.

"Estoy muy contenta de comunicar que, con suerte, podré estar en la COP25 de Madrid. Me han ofrecido embarcar desde Virginia en un catamarán de 48 pies de eslora llamado ‘La Vagabonde’". Con este mensaje publicado por Thunberg el 12 a noviembre a hoy han pasado tres semanas en las que la joven ha surcado el océano en el barco de dos ‘youtubers’.

Ella, que lidera el movimiento mundial de jóvenes por el clima ‘Fridays for Future’, se encontraba en Estados Unidos y sus planes pasaban por participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se iba a celebrar en Chile, una cumbre que finalmente se desarrolla en Madrid ante la inestabilidad del país anfitrión.

Esto provocó que la joven tuviera trasladarse a Europa lo antes posible, descartando la opción del avión porque evita emplear medios de transporte contaminantes.

Entonces, dos ‘youtubers’ que graban sus aventuras a bordo de un catamará a vela propusieron a Thunberg una travesía para llegar a la península ibérica.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.