Publicidad

PARA PROMOVER LA CONEXIÓN DE LA F.P. CON LAS EMPRESAS

El Grupo Planeta inaugura un innovador centro de Formación Profesional

En Barcelona ha abierto sus puertas un centro de Formación Profesional innovador, de la mano del Grupo Planeta y de algunas de las 40 empresas más importantes de España. Un proyecto para promover la práctica en la enseñanza, imprescindible para tener más oportunidades a la hora de acceder al mercado laboral.

Esta nueva oferta de ciclos de formación profesional de grado medio y superior, pone el foco en las nuevas tecnologías y las prácticas en empresas, con el objetivo de responder a las necesidades del tejido productivo. En el centro educativo que se abre en Barcelona estudiarán 200 alumnos, y en 5 años se abrirán otros en Madrid, Valencia y Sevilla.

De momento, el centro barcelonés imparte titulaciones de grado medio de Auxiliar de Enfermería, Gestión administrativa, Sistemas microinformáticos y redes; y los de grado superior de Comercio Internacional, Gestión de ventas y espacios comerciales, Educación Infantil, Administración y finanzas, Desarrollo de aplicaciones web y Transporte y logística.

El director general de la División de Formación del Grupo Planeta, Carlos Giménez, ha explicado que el propósito de la iniciativa es promover una FP "en conexión con el tejido productivo", en especial las pymes, y que permita a los estudiantes tener éxito en la búsqueda de empleo y el desarrollo de su trayectoria laboral.

El modelo se centra en una buena orientación profesional y acompañamiento pedagógico, la participación de las empresas y las instituciones colaboradoras durante todo el proceso formativo, el uso de las nuevas tecnologías y la incorporación de competencias digitales, los idiomas y el emprendimiento.

En su primer año de andadura, el Grupo Planeta ha ofertado 50 becas para estudiantes con buen currículum y escasos recursos económicos. El precio de la matrícula de los ciclos que se ofertan es de unos 2.500 euros por curso.

El grupo editorial español ha invertido dos millones de euros en la apertura del centro de Barcelona y contempla aumentar la inversión el año que viene ya que prevé ampliar las instalaciones para dar cabida a más alumnos y nuevas titulaciones.

El perfil del alumno es de una persona de entre 17 y 40 años, para lo que el plan metodológico contempla flexibilizar los cursos para que puedan ser compatibles con el trabajo y la familia, gracias al uso extensivo de las nuevas tecnologías.

Entre las empresas colaboradoras, destacan Alain Afflelou, Antena 3, Asepeyo, Caprabo, la Cámara de Comercio de Barcelona, Celsa Group, Cirsa, DHL, Fundación Bertelsmann, Intel, Microsoft, Pimec, Racc, Simon o Unilever.

El Grupo Planeta ya ofrece un amplio catálogo de formación especializada que abarca desde la formación profesional hasta estudios universitarios y de postgrado.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.