Violencia de género

La Guardia Civil busca la cabeza de la mujer asesinada, presuntamente, por un policía jubilado en Soto del Real

Los agentes están buscando la cabeza de la mujer que, presuntamente, fue asesinada por su pareja en la localidad madrileña de Soto del Real.

Foto de archivo de un Guardia Civil

Publicidad

Más dolor si cabe al desgarrador asesinato de una mujer de 65 años a manos, presuntamente, de su pareja en la localidad madrileña de Soto del Real. Fuentes de la investigación han confirmado que los agentes están buscando la cabeza de la fallecida. Todo apunta a que, presuntamente, el policía jubilado primero la decapitó, después habría dejado esta parte del cuerpo en otro lugar y posteriormente regresaría a la casa donde se suicidó.

La Guardia Civil con unidades caninas buscan por las inmediaciones del domicilio la cabeza de la mujer, en lo que se investiga como un posible crimen machista. Tanto él como ella son de nacionalidad española, eran pareja y en estos momentos se encontraban en trámites de separación si bien es cierto que no hay denuncias previas por malos tratos.

Fue un familiar de la mujer quien dio la alerta ya que llevaba días intentando hablar con ella sin conseguirlo. El cuerpo de la mujer se encontró en el garaje mientras que el del sospechoso apareció en una de las habitaciones. La casa en la que se han encontrado los cadáveres se encuentra en una zona residencial de Soto del Real y a falta de que la autopsia confirme las identidades serían los moradores de la vivienda.

Violencia de género

Si finalmente este es un asesinato machista serían ya 15 las mujeres a las que su pareja o expareja ha arrebatado la vida durante el 2024 y 1.259 desde que en 2003 comenzaron los registros. Sería, además, la primera registrada en la Comunidad de Madrid en lo que va de año.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad