Las dos mujeres desaparecidas

Publicidad

en Gijón y Avilés

La Guardia Civil busca a dos mujeres desaparecidas en los últimos días en Asturias

Lorena Torre, de 40 años, desapareció el pasado jueves por la noche en Gijón, y Concepción Barbeira, de 1,60 y complexión delgada, el pasado viernes tras salir de su casa en San Adriano (Castrillón).

La Guardia Civil y la Policía Nacional trabajan en la localización de dos mujeres desaparecidas en los últimos días en Asturias, en concreto en Gijón y Avilés, que se suman a una tercera que fue vista por última vez en la localidad de Navia el pasado 13 de febrero.

En los dos primeros casos ambos cuerpos policiales, con el apoyo aéreo y terrestre de Salvamento Marítimo, el helicóptero de Bomberos del Servicio de Emergencias y voluntarios de Protección Civil, están realizando búsquedas en la zona costera de Gijón y Castrillón sin que por el momento hayan dado resultado, informó la Guardia Civil.

Lorena Torre, de 40 años, desapareció el pasado jueves por la noche en Gijón y su coche apareció aparcado en las proximidades de la playa de El Rinconín y, según la Policía Nacional, vestía un plumífero verde, pantalón vaquero y botas.

Un día después se produjo en Avilés la desaparición de Concepción Barbeira, de 1,60 y complexión delgada, tras salir de su casa en San Adriano (Castrillón) para dirigirse a su trabajo en el hospital San Agustín de Avilés, al que no llegó a incorporarse. Su vehículo fue localizado horas después de que se denunciase la desaparición con las puertas abiertas y el bolso en su interior en la localidad de Santa María del Mar, en Castrillón.

El tercer caso es de Paz Fernández Borrego, una gijonesa de 43 años, a la que se perdió la pista en Navia el pasado 13 de febrero y cuyo vehículo fue localizado junto al hospital de Jarrio.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.