Pantano de San Juan

La Guardia Civil busca a un joven de 18 años desaparecido en el pantano de San Juan, Madrid

El joven estaba pasando el día con tres amigos, cuando estos repararon en que no había salido del agua.

Imagen de archivo de Bomberos y Guardia Civil durante una búsqueda en el pantano de San Juan

Imagen de archivo de Bomberos y Guardia Civil durante una búsqueda en el pantano de San JuanEFE

Publicidad

Un joven de 18 años ha desaparecido esta tarde mientras nadaba en el pantano de San Juan, en la localidad madrileña de Martín de Valdeiglesias. Se encontraba pasando el día con otros tres jóvenes, cuando estos se percataron de que no logró salir del agua. La Guardia Civil ha comenzado la búsqueda.

Ha sido en torno a las 15:10 horas de este miércoles cuando el servicio de emergencias 112 ha recibido la llamada, alertando de su desaparición. Aparentemente, el joven se metió en el agua, en la conocida playa de Muro, pero tras un tiempo no salió. Fue entonces cuando sus amigos entraron a buscarle sin éxito, y dieron la voz de alarma.

Al lugar de los hechos han acudido los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, quienes han perimetrado la zona antes de comenzar con la búsqueda. En el dispositivo también participan la Policía Local de San Martín de Valdeiglesias, Policía Local de Pelayos de la Presa, Cruz Roja y efectivos de Bomberos.

Fallece un hombre de 40 años en La Palma

La llegada del verano y el buen tiempo hace que miles de personas acudan a playas, piscinas y pantanos para refrescarse. Una práctica que tiene un lado negativo, y es que es durante esta época, en la que se disparan los casos de ahogamientos.

Este miércoles 26 ha trascendido que un hombre de 40 años ha muerto ahogado en la playa del Malecón de Santa Cruz de La Palma. Ha sido el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 quien ha informado del trágico suceso.

Los servicios de emergencia se desplazaron a la zona tras recibir un aviso de los dos socorristas de la playa. Estos anteriormente habían identificado los gestos de ahogamiento, y tras rescatarle aplicaron las maniobras de reanimación a la espera de la llegada del personal sanitario, que finalmente no pudo hacer nada por su vida.

Las cifras de ahogamiento continúan al alza

Fernando Sánchez, socio-gerente de Grupo Fasst, una organización dedicada a formar e informar sobre el salvamento acuático- y presidente de la Asociación Andaluza de Salvamento y Socorrismo advierte de la necesidad de crear: "Una conciencia de seguridad acuática, de saber cuándo me puedo meter en el agua y cuándo no".

Todo apunta que en los próximos meses seguirá la tendencia al alza que confirman los datos de la Real Federación Española de Socorrismo y Salvamento (RFESS). Entre enero y mayo de este año, 137 personas perdieron la vida por ahogamiento no intencionado, lo que supuso un 21% más con respecto al mismo periodo de 2023.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad