Operación policial
La Guardia Civil desmantela una red que falsificaba vino de La Rioja para venderlo en países asiáticos
La trama falsificaba etiquetas y rellenaba botellas con vino no autorizado, de diferentes puntos de España, para revenderlo como original en países como Vietnam o China
Publicidad
Comprar vino de diferentes partes de España, sin etiquetas de calidad garantizada y al margen de las Denominaciones de Origen Calificadas, enviarlo a países como Vietnam y reembotellarlo con etiquetado falso. Ese era el 'modus operandi' del entramado delictivo que la Guardia Civil, en colaboración con Europol, Interpol y las autoridades policiales de Vietnam, ha desmantelado. La "Operación Epígrafe" ha descubierto una red delictiva dedicada a la falsificación de vinos bajo la D.O.C Rioja en el continente asiático.
El caso comenzó cuando un ciudadano español, durante sus vacaciones en Vietnam en marzo de 2023, descubrió una botella de vino etiquetada como Denominación de Origen Calificada Rioja en una tienda gourmet. Al notar que el diseño era muy similar al utilizado por una bodega de La Rioja Alta y sospechando su veracidad, decidió adquirirla para analizarla al regresar a España. . Los resultados confirmaron que el vino, las cápsulas, los corchos, los envases y las etiquetas no cumplían los estándares de la
Denominación de Origen Rioja.
El examen detallado permitió identificar a tres empresas ubicadas en la Comunidad Valenciana implicadas en la exportación ilícita hacia Asia. Este descubrimiento llevó a la intervención conjunta con Europol e Interpol para desarticular esta red dedicada a la venta fraudulenta del falso vino Rioja.
Las investigaciones posteriores mostraron que estas tres empresas habían establecido un esquema ilegal para exportar miles de litros de vino no autorizado desde varias comunidades autónomas, pero nunca desde La Rioja. Una vez en Vietnam, el contenido era extraído y posteriormente embotellado y etiquetado fraudulentamente como si fuera vino Rioja, lo cual violaba los derechos del consumidor y las normativas sobre denominaciones.
Siete personas de las comunidades autónomas de Valencia y Álava fueron investigadas como sospechosas de pertenencia a organización criminal, derechos de propiedad industrial, falsedad documental y estafa continua. Esta red criminal se dedicaba al comercio ilegal de productos que ostentaban un sello de calidad diferenciado que garantizaba autenticidad y excelencia según estándares internacionales.
En total se identificaron 17 marcas fraudulentas comercializadas bajo esta falsa denominación: Beronica, Luxiumwine, 1910, 1/One, El Agar, Rozita, Marina, 1920, Ebro River, Bottle 1965, Vinaria de Luxium, Luxium Discovery, Cañas, Alto Rioja, Mauricio, 16 Pineal Ebro, Enriqueta y María Rivera.
También en China
Por otro lado, se halló otra botella etiquetada como vino Rioja en China; aunque su contenido resultó ser genuino vino de La Rioja al ser analizado. Sin embargo, su etiquetado frontal no cumplía con los rigurosos estándares requeridos. Además contaba con una contra etiqueta trasera original asignada a una bodega específica situada en La Rioja alavesa.
La investigación también sugirió que dicha bodega había supuestamente contactado con la organización criminal para exportar palés completos hacia China sin contar con las autorizaciones pertinentes del organismo encargado de proteger la Denominación de Origen Calificada.
Actualmente se está revisando documentación variada para determinar cuántos litros fueron comercializados ilegalmente y cuánto beneficio económico obtuvieron los involucrados. Las diligencias junto con los implicados y material incautado han sido entregados a las autoridades judiciales correspondientes.
Durante este proceso de investigación se contó con el apoyo del destacamento Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil en Álava para llevar a cabo inspecciones en diversas bodegas localizadas en La Rioja alavesa. Asimismo colaboraron el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y la Estación Enológica de Haro (La Rioja), quienes brindan servicios analíticos y asistencia técnica tanto a organismos públicos como privados del sector vitivinícola.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad