Organización criminal

La Guardia Civil recupera casi un centenar de vehículos de lujo robados valorados en más de seis millones de euros

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de vehículos de lujo, recuperando 98 automóviles de alta gama valorados en más de 6.000.000 de euros.

Un agente de Guardia Civil junto a uno de los vehículos de lujo robados

Publicidad

La investigación comenzó en 2022, cuando el Grupo de Investigación y Análisis Central de Tráfico de la Guardia Civil detectó patrones sospechosos en la matriculación de vehículos. Los cuerpos de seguridad del estado tuvieron constancia de la utilización de permisos de circulación falsificados procedentes de varios países de la Unión Europea, lo que llevó a profundizar en el origen de estos automóviles.

Las primeras pesquisas indicaron que la organización criminal adquiría vehículos robados en países como Alemania, Francia y los Países Bajos, así como en terceros países como el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos.

Una vez en posesión de los vehículos, los delincuentes alteraban elementos de seguridad y trazabilidad, cambiando su identidad original por la de otros coches legítimos mediante documentos fraudulentos. Este proceso también incluía la introducción de automóviles no homologados en Europa, que eran presentados como europeos gracias a la documentación falsa. Este método les permitía evadir impuestos y regulaciones aduaneras.

Los vehículos eran llevados a España, donde se presentaban en estaciones de ITV con documentación que aparentaba ser legal. Tras obtener la tarjeta de inspección técnica, los automóviles eran matriculados y legalizados en las jefaturas provinciales de tráfico. Finalmente, fueron vendidos a través de plataformas de compraventa, integrándolos en el mercado legal.

La colaboración con diversas unidades policiales europeas ha sido un éxito

Las operaciones de la Guardia Civil se han concentrado en varias provincias, con especial énfasis en Pontevedra, donde se investigaron tres compraventas sospechosas. En uno de los casos, relacionado con un BMW, ya se había acordado su decomiso. Sin embargo, la situación de otros vehículos, como un Bentley y un Lamborghini Gallardo, sigue bajo investigación para determinar si sus propietarios eran compradores de buena fe o si estaban al tanto de la procedencia ilícita de los automóviles.

La efectividad de la operación 'Suspicio' se atribuye en gran medida al intercambio de información y la colaboración con diversas unidades policiales europeas, así como con agencias como FRONTEX, la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas. Esta cooperación ha sido fundamental para rastrear y verificar la matriculación fraudulenta de los vehículos en España, lo que ha permitido desmantelar un entramado criminal que operaba con gran sofisticación.

Un fraude valorado en más de 6 millones de euros

La operación 'Suspicio', que recuperó 98 vehículos de lujo robados, detuvo a 66 personas y reveló un fraude valorado en más de seis millones de euros, subraya la necesidad de mantener un control riguroso sobre el sector automotriz para proteger a los consumidores y garantizar la legalidad en las transacciones de vehículos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento