Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona asiste un parto en plena calle

La pequeña Xinru no pudo esperar a llegar al Hospital y decidió venir al mundo en pleno barrio del Eixample, en Barcelona. Su mamá se puso de parto y una patrulla de la Guardia Urbana asistió el nacimiento.

Parto en plena calle en Barcelona

Parto en plena calle en BarcelonaTwitter: Guardia Urbana

Publicidad

Este parto fue muy diferente a cualquiera de los que se producen cada día en España. Lo primero que vio al nacer la pequeña Xinru, además de a sus padres, no fue médicos o enfermeras, sino a varios agentes de la Guardia Urbana de Barcelona.

La mujer, Xiean, de 36 años estaba en la calle acompañada de su pareja y tenía fuertes contracciones. Estaban nerviosos cuando vieron a una patrulla y no dudaron en pedirles ayuda porque el parto parecía inminente.

Ella estaba a punto de dar a luz y los agentes, que estaban de servicio en la zona, decidieron asistirla en la acera porque no había tiempo de llegar al Hospital. Llamaron a los Servicios de emergencia y otra patrulla se unió para ayudarles, pero la pequeña nació antes de que llegase la ambulancia.

Según la Guardia Urbana, el parto "fue muy rápido y cuando nació el bebé, una niña en perfecto estado de salud", los policías la taparon y asistieron hasta que llegó la ambulancia que las llevó al hospital.

La niña nació el 23 de noviembre y unos días después esos mismos 4 agentes, dos mujeres y dos hombres, que se convirtieron en "matronas" han visitado a la familia. Sonrisas, gestos de cariño y orgullo por ayudar a esa pareja a traer al mundo a su bebé.

Los padres han agradecido la ayuda y han destacado "la rápida actuación" en un momento tan delicado. Por cierto, los policías han regalado a la familia una foto del día de su nacimiento. Un retrato que, sin duda, será diferente al del resto de bebés porque el escenario es la calle y los asistentes al parto no llevan bata blanca sino uniforme policial.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.