Armas

¿Se hace seguimiento de las licencias de armas? El asesino de Soto del Real utilizó 2 escopetas para matar a su exmujer

Tanto para la obtención del certificado como para su renovación, es necesario superar una prueba de actitudes psicofísicas.

Cartuchos de escopeta

Publicidad

Quince víctimas de violencia de género en lo que va de año. La última la hemos conocido hace unos días, cuando un hombre en Soto del Real (Madrid) asesinaba a tiros a su expareja, para posteriormente decapitarla y quitarse la vida. Una de las incógnitas del caso está en la posesión de armas que tenía este policía retirado y que habrían sido claves en el trascurso de la tragedia.

Las armas tenían uso "familiar"

Francisco Marín, delegado del Gobierno en Madrid, aclaró que las armas halladas en el domicilio "no tenían carácter policial, sino que respondían a una cuestión privada de caza familiar". "Presumiblemente serían las armas con las que se habría cometido primero el asesinato y a continuación el suicidio", añadió.

Antena 3 Noticias ha entrevistado a Miguel Ángel Quesado Olmo, teniente coronel de la Guardia Civil y jefe de la sección de Armas de la Intervención central de Armas y Explosivos. ¿Se hace un seguimiento de las licencias de armas?

El agente asegura que los períodos de validez de la licencia de armas suelen durar en España no más de 5 años. Cuando pasa ese tiempo, es obligatorio "depositar inmediatamente el arma" si la persona que obtuvo el certificado no lo renueva.

Así, los artefactos quedan "intervenidos provisionalmente" en las dependencias de la Benemérita. Tras ello, el individuo dispone de un año para solicitar de nuevo la licencia o "enajenarla" a otra persona que tenga una licencia de armas. "En caso de que no lo hiciera podría estar sujeto a infracciones administrativas a penales por tenencia ilícita de armas", advierte Quesado.

La licencia de armas en España

Tanto para la obtención de la licencia como para su renovación será necesario presentar un "certificado de aptitudes psicofísicas" para determinar si la persona se encuentra en plenas facultades mentales de tener a su disposición un arma. También se exige un "certificado de antecedentes penales" y una "prueba de actitudes" que variará según el tipo de licencia de armas que deseemos obtener.

Recordemos que en España existen distintas licencias de armas que dependen del uso que vayamos a darle. Están las del tipo B -para pistolas y revólveres-, tipo C -para seguridad privada, tipo D -para caza mayor-, tipo E -para caza mayor- y tipo F -para uso deportivo-. En cualquier caso deberemos "presentar una solicitud presencial o telemática" y los certificados mencionados anteriormente.

Hasta los 67 años, el periodo de tiempo durante el que se puede renovar la licencia es de cinco años. Pero una vez llegada a esa edad, el nuevo trámite para renovarla deberá realizarse cada 3 años. "En él se debe acreditar nuevamente que sus aptitudes psicofísicas están en consonancia para ser titular de una licencia de armas", explica el jefe de la sección de armas de la Intervención central de Armas y Explosivos.

Una de las reivindicaciones que hizo el Ministerio de Igualdad el pasado año era la de revisar las licencias de armas debido a la gran cantidad de mujeres que habían sido asesinadas con algún artefacto. Se calcula que entre enero y septiembre del 2023, seis mujeres habían fallecido por un arma de fuego.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad