Madrid

Un policía local jubilado mata presuntamente a su pareja y se suicida en su chalé de Soto del Real

La Guardia Civil investiga las causas concretas de sus muertes y cuánto tiempo llevaban sin vida cuando los encontraron.

Foto de archivo de un Guardia Civil

Publicidad

Un policía local jubilado habría matado a su pareja y posteriormente se habría suicidado en su domicilio de la localidad madrileña de Soto del Real, en lo que se investiga como un posible crimen machista.

Los agentes de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid aún investigan para esclarecer las circunstancias concretas en las que se han producido las muertes, pero tienen como principal hipótesis que se trate de un caso de violencia de género. Los fallecidos -un hombre de 53 años y una mujer de 65- eran pareja y estaban en trámites de separación, aunque no constan denuncias previas por malos tratos y ninguno de los dos se encontraba registrado en el sistema VioGén.

"La investigación está absolutamente abierta y determinará, si se confirma esta hipótesis altamente probable, que estemos ante un nuevo y dramático caso de violencia machista en la Comunidad de Madrid", ha subrayado el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, después de mantener una reunión de urgencia en el Ayuntamiento del municipio.

Hallados muertos en su chalé

Este martes, alrededor de las 14:20 horas, un familiar de la mujer ha acudido al domicilio de la pareja, alertada ante la falta de noticias de la pareja desde hacía días. Ahí, en el garaje, ha encontrado los cadáveres e inmediatamente ha llamado a la Guardia Civil, cuyos agentes se han desplazado hasta la vivienda.

Los guardias civiles han inspeccionado el resto de la casa. Según las primeras pesquisas, todo parece apuntar a que el hombre ha matado a su pareja en el garaje y después, ya en el interior del domicilio, se ha suicidado. Tras el perceptivo levantamiento por parte del juez de guardia, los cuerpos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal. Ahí se les practicará las correspondientes autopsias, con las que los forenses tratarán de confirmar la identidad de los fallecidos y determinar las causas concretas de sus muertes y cuánto tiempo llevaban sin vida.

Recursos para las víctimas

De confirmarse la hipótesis de crimen machista, serían ya 15 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas este año y 1.259 desde que en 2003 comenzaron los registros. Sería, además, la primera registrada en la Comunidad de Madrid en 2024.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día:

  • El teléfono 016.
  • El correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es.
  • El canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad