Granada

Hallan en una comuna hippie de Granada a tres menores finlandeses que habían sido raptados por su madre

Las autoridades nórdicas se han hecho cargo de los niños, a los que su madre sacó del país para traerlos a Granada, y los repatriará de nuevo.

Comuna hippie en Granada

Publicidad

Granada

Hallan en una comuna hippie de Granada a tres menores finlandeses que habían sido raptados por su madre

Las autoridades nórdicas se han hecho cargo de los niños, a los que su madre sacó del país para traerlos a Granada, y los repatriará de nuevo.

Los servicios sociales de Finlandia repatriarán a 3 menores finlandeses que estaban viviendo en una comuna hippie en la Alpujarra de Granada. La madre de los niños, con edades comprendidas entre los 4 y 13 años, decidió sacarlos del país nórdico para llevarlos a Granada.

La Oficina de Intercambio de Información dentro del Espacio Schengen de Finlandia en España inició la investigación. Fue este organismo quien alertó que se temía por la integridad de los desaparecidos e informó que podrían encontrarse junto a su madre en la Alpujarra granadina.

Finlandia repatriará a los menores

Se inició entonces un dispositivo urgente de búsqueda de los niños por los municipios granadinos de Lanjarón y Órgiva. La operación culminó el pasado 9 de febrero cuando los agentes del Grupo de Menores de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía en Granada, en colaboración con la Policía Local de Órgiva, los encontraron en un asentamiento hippy en Pago Beneficio. En un primer momento, la progenitoria se negó a entregar a sus hijos pero tras varias negociaciones entre los agentes y el líder de la comuna, la mujer accedió.

Los niños ingresaron en un centro de protección y ahora están a disposición de las autoridades finlandesas que se encargarán de la repatriación.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.