Palencia
Hallan el cuerpo sin vida del joven desaparecido en el río Carrión en Palencia
EL cuerpo ha sido localizado por el equipo de buceadores del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional.

Publicidad
El equipo de buceadores del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, desplazado desde Madrid, ha localizado este viernes el cuerpo sin vida de un joven de 16 años que se ahogó mientras se bañaba en el río Carrión, a su paso por Palencia. El hallazgo se produjo en la zona de Eras de Santa Marina, a unos 20 metros del lugar donde fue visto por última vez el pasado jueves por la tarde.
El trágico suceso ocurrió alrededor de las cinco y media de la tarde del jueves, en un tramo del río cercano al carril bici y peatonal junto a las instalaciones deportivas de Eras de Santa Marina. Según informaron la Policía Nacional y el Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), los bomberos centraron la búsqueda en las inmediaciones del embarcadero de piraguas. Para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias, los agentes han acordonado la zona.
El joven, de origen colombiano, no reside en Palencia pero estaba de paso por la ciudad junto a su familia, según la agencia Ical. Estaba nadando en el río justo en la zona detrás del Pabellón Municipal y del Complejo Deportivo Eras de Santa Marina, cuando desapareció. Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno el área donde se encontraba tiene muchas ramas y troncos.
Una llamada a la sala de operaciones del Servicio de Emergencias de Castilla y León a las 17:33 horas del jueves alertó de la desaparición del joven de 16 años. Rápidamente se activó la búsqueda del menor que movilizó a los bomberos, Policía Local de Palencia y al Cuerpo Nacional de Policía y a Emergencias Santiarias-Sacyl. Según información del 'Norte de Castilla' un testigo vio como se quedaba sin fuerzas y se hundió en el río.
Encuentran sin vida al desparecido en Valladolid
La mañana del 23 de marzo viajó a Valladolid junto a un grupo en una excursión, ya que trabajaba como guía del Imserso. Se hospedó en el Hotel Olid y por la tarde se marchó del hotel, según los testigos alterado. Su entorno señala que sufría esquizofrenia y no se tomaba la medicación.
Se dejó el teléfono móvil en la habitación del hotel, pero la maleta la encontraron en las inmediaciones del Museo Nacional de Escultura. La hermana del desaparecido pidió que se buscase por los espacios naturales o zonas rurales o montañosas. Por su parte Jacinto Canales, subdelegado del Gobierno de Valladolid, dijo que "no se facilitarían más detalles hasta tener una identificación plena, al 100%, y una vez informada la familia del fallecido".
Casi tres semanas después, los equipos de rescate encontraron el cadáver de Alejandro Aranda en el río Pisuerga a su paso por Valladolid.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad