Publicidad

ÚLTIMOS DATOS DE INTERIOR

En España hay más de 6.000 personas desaparecidas

Además del pequeño Gabriel, desaparecido hace más de una semana, en España hay otros doce menores de los que no se tienen noticias y se consideran de alto riesgo. Son datos del último informe de personas desaparecidas que ha hecho público el Ministerio del Interior.

A 31 de diciembre de 2017, en el sistema PDyRH se han registrado 146.042 denuncias por desapariciones. Aún hay 6.053 casos de personas desaparecidas que no se han resuelto, un 4,14%. De éstas, 748 son anteriores a 2010, año de entrada en funcionamiento del registro.

Las fuerzas de seguridad consideran de alto riesgo el 4,04%, es decir 245, mientras que el resto serían de riesgo limitado.

El 57,24% de las denuncias son de hombres. Denuncias de menores de edad hay 33.467, el 22,9%, pero si se tienen en cuenta solo las activas, serían 2.273 y se reducen a doce las de alto riesgo.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.