Publicidad

el 15 por ciento graban sus agresiones sexuales

¿Hay más violaciones en grupo o se denuncian más?

Las denuncias por violaciones en grupo han aumentado un 600 por cien en tan sólo un año. Movimientos sociales reivindicativos hacen visible este tipo de delito que antes se denunciaba muy poco.

De los seis casos que llegaron en 2017 a los juzgados, se ha pasado a 36 en 2018. Un 600 por cien más. Parece un aumento alarmante. "Lo que pasa es que se está visibilizando y denunciando más" dice Bárbara Zorrilla, psicóloga.

Movimientos sociales reivindicativos y de empoderamiento de la mujer, y casos muy notables, como el de La Manada de Pamplona, que hizo visible un tipo de delito que pocas veces se denunciaba. "este tipo de movimientos en la calle y redes sociales les hace saber a las mujeres que ellas no están solas y que en absoluto son responsables de lo que les ha ocurrido" dice la psicóloga.

El acceso ilimitado de los adolescentes a contenidos sexuales en la red, ha propiciado que 8 de cada 10 jóvenes consideren la pornografía, como una conducta normal. "si esos vídeos lo que les enseña es que las mujeres quieren ser sometidas por grupos de hombres que demuestren su poder, al final ellos acaban realizando este tipo de prácticas porque las normalizan", asegura Bárbara Zorrilla.

Y también normalizan la grabación de sus fechorías. En el 15% de los casos se graban durante las agresiones para compartirlas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.