Familiares

El hijo de uno de los desaparecidos en el barco hundido en Canadá cuenta que su padre estaba "muy nervioso" porque había "muy mala mar"

Los familiares de los desaparecidos tras el hundimiento del pesquero gallego cuentan que están viviendo una situación muy dolorosa y que quieren buscar a sus familiares "aunque no estén vivos".

Publicidad

Las causas del naufragio del barco gallego hundido en Canadá todavía no se conocen. La declaración de los tres supervivientes será fundamental para conocer qué ocurrió.

Al parecer el barco se hundió en cuestión de minutos. Creen que los compartimentos estaban abiertos en ese momento, cuando un golpe de mar puede provocar que el agua entre en el barco y lo inunde todo. Los marineros que se encontraban en cubierta recogiendo pescado podrían haber llegado a los botes.

Está previsto que este viernes a las 08:00 horas de la mañana los tres barcos pesqueros que rescataron a los tres supervivientes y los nueve cuerpos sin vida en el mar lleguen al puerto de Saint John, en Canadá. España quiere agilizar los trámites para que regresen a Galicia lo antes posible.

Algunas familias de los desaparecidos tras el hundimiento del pesquero gallego han acudido a la sede de la armadora para pedir explicaciones y recordar que si es necesario se envíen medios españoles a la zona.

El padre de María José de Pazo es uno de los desaparecidos, asegura que la situación que están viviendo es "muy dolorosa": "Nosotros queremos también buscarlos aunque no estén vivos" y pide que no se les abandone allí.

Una petición similar a la que realiza Kevin González, el hijo de uno de los tripulantes desaparecidos. "Por favor, que no cesen la búsqueda". Además cuenta que antes del naufragio habló con él, "estaba bastante nervioso" porque había muy mala mar y que en el camarote "se movía todo".

La psicóloga del 112 cuenta que el proceso de duelo se puede complicar "por la no aparición".

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.