Juicio
El hombre que dejó morir a su mujer dependiente con esclerosis podría enfrentarse a 12 años de prisión
La Fiscalía lo considera responsable del delito de homicidio con la atenuante de alteración psíquica, ya que estaba diagnosticado con el "síndrome del cuidador quemado".

Publicidad
A principios de diciembre de 2022, la Policía Nacional detuvo a un hombre por dejar morir a su mujer, que dependía completamente de él, ya que padecía esclerosis múltiple, obesidad, insuficiencia respiratoria y enfermedades cutáneas.
Ahora, la Fiscalía ha solicitado que sobre el acusado pese una condena de 12 años y medio de cárcel por no auxiliar a la víctima tras una caída que desembocó en su muerte pasados los cinco días de no recibir ningún tipo de cuidado.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, la mujer sufrió una caída "quedando tendida sin capacidad para levantarse por sí misma", y el acusado, "conociendo la alta probabilidad de que se pudiera producir la muerte de su esposa", no solicitó ayuda para levantarla ni lo intentó por sí mismo. Es más, no le dio el oxígeno que necesitaba, limitándose a proporcionarle analgésicos, taparla con una manta y colocarle una almohada bajo la cabeza.
Destacar que el arrestado contaba con dos denuncias previas por malos tratos y amenazas, una interpuesta por una de sus dos hijas mayores de edad y otra por su mujer, es decir, la propia víctima.
El próximo lunes comenzará el juicio en la Audiencia Provincial de Madrid. Un jurado popular se encargará de determinar si concuerda con el Ministerio Fiscal y considera que el acusado, R.O.S, es responsable del delito de homicidio con la atenuante de alteración psíquica, ya que estaba diagnosticado de un trastorno adaptativo llamado "síndrome del cuidador quemado".
El escrito de acusación ha remarcado que este síndrome podía mermar su capacidad para controlar sus actos, pero no los anulaba por completo ni afectaba a su capacidad intelectiva, por lo que puede no puede ser considerado como un eximente, pero sí un atenuante de la responsabilidad criminal.
Los hechos
Los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en Puente de Vallecas y, según informaron fuentes policiales, la mujer dependiente de 67 años se cayó antes de su muerte en el domicilio familiar. Después del accidente, el marido no la ayudó ni llamó a emergencias, simplemente la dejó tirada sin las mínimas atenciones ni cuidados.
Los días previos a su muerte, no le suministró la medicación para la enfermedad neurológica que padecía ni le proporcionó unos cuidados mínimos.
Cuando llamó a emergencias, pasados cinco días, el detenido mintió a los agentes y les aseguró que su mujer se había tropezado ese mismo día y que no la auxilió antes "porque ella así se lo había pedido".
Los agentes de la Policía Nacional y los servicios sanitarios que se trasladaron hasta el lugar de los hechos remarcaron que se encontraron a la víctima tendida en el suelo en estado grave y en condiciones higiénico-sanitarias lamentables.
La detención
En un primer momento, el acusado fue detenido por omisión del deber de socorro. Sin embargo, al día siguiente, un Juzgado decretó prisión provisional por un delito de homicidio en grado de consumación por orden del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 6 de Madrid.
Actualmente, el hombre lleva más de dos años en prisión y está a la espera de juicio.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad