Cataratas del Niágara

Publicidad

NO ES EL PRIMER CASO

Un hombre sale ileso tras caer por las Cataratas del Niágara

El hombre se salvó posiblemente por los niveles a los que se encuentra el agua que impidieron que colisionase contra las rocas. No es el primer caso, 13 personas se han salvado tras caer por las Cataratas del Niágara.

Un hombre se lanzó a las Cataratas del Niágara, situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, según la policía. Se acercaron a él después de recibir una llamada en la que les informaban que un hombre quería suicidarse. A pesar de los 50 metros de altura de estas cataratas, el varón ha sobrevivido.

La Policía del Parque del Niágara confirma que le avisaron que un hombre estaba "al borde de una crisis" en el Horseshoe, uno de los barrancos más altos que forman las cataratas. En la cuenta de Twitter, la Policía cuenta que "a la llegada vieron a un hombre trepar por un muro de contención y ser arrastrado hacia la catarata".Después de buscarlo por el río se lo encontraron sentado en las rocas, con lesiones que no hacían peligrar su vida. La profundidad del río supera los 30 metros.

¿Como pudo salvarse? Probablemente los niveles a los que se encuentra el agua impidieron que el varón chocase contra las rocas. El diario local 'Buffalo News', cuenta que hay otros 13 casos similares en los que hay personas que han sobrevivido. Uno de los casos más impactantes fue el de Roger Woodward, un niño de 7 años que se salvó tras caer por estas cataratas.

De media, en este paraje se suicidan 25 personas al año.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.