Apagón eléctrico

Los hospitales de España se salvan del apagón gracias a la activación de grupos electrógenos alternativos

La red hospitalaria de España ha seguido funcionando con normalidad pese al apagón eléctrico gracias a la puesta en marcha de grupos electrógenos alternativos. Se han suspendido consultas y operaciones no urgentes para garantizar la asistencia esencial.

Fachada del Hospital 12 de Octubre, en Madrid

Fachada del Hospital 12 de Octubre, en MadridEfe

Publicidad

El apagón eléctrico que ha afectado a varios países de Europa, entre ellos a España, ha sumido en el caos durante horas a millones de personas en un apagón sin precedentes, que ocho horas después de su inicio (sobre las 12:32 horas), aún mantienen muchas zonas sin suministro eléctrico. Una de las infraestructuras más críticas, la red hospitalaria española, ha seguido funcionado gracias a la puesta en marcha de grupos electrógenos alternativos.

El Ministerio de Sanidad ha informado de que "no se ha comunicado ninguna incidencia relativa a la falta de suministro eléctrico en los hospitales gracias a la activación de grupos electrógenos alternativos".

"No hay constancia de ninguna incidencia grave derivada del apagón en el suministro eléctrico... Los centros que conforman la red hospitalaria mantienen el suministro energético mediante grupos electrógenos, que además cuentan con suficiente reserva de combustible para mantener la atención sanitaria sin ningún inconveniente", ha informado Sanidad en sus redes sociales.

Sí se han suspendido consultas y operaciones no urgentes para garantizar la asistencia esencial de los hospitales españoles. Desde el Ministerio de Sanidad se avisa que es "fundamental seguir las recomendaciones de los diferentes servicios de salud, que de manera prudente están reorganizando la actividad asistencial para priorizar a los pacientes".

Pedro Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido a las seis de la tarde, casi seis horas después del inicio del apagón eléctrico, y ha asegurado que no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa que ha podido generar esa caída histórica en el suministro eléctrico en la península ibérica. Además, el jefe del Ejecutivo ha detallado que Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia han pedido este lunes la declaración de emergencia de interés nacional por el apagón, por lo que será el Gobierno quien se haga cargo de la dirección de la emergencia.

Interior ha especificado que el ministro Fernando Grande-Marlaska dirigirá la emergencia de interés nacional en estos territorios con arreglo a lo estipulado en los artículos 28, 29 y 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las posibles causas e hipótesis del apagón eléctrico

Todavía se desconoce el qué o quién puede estar detrás del apagón eléctrico ocurrido en varios países de Europa, aunque desde Redes Eléctricas Nacionales, el operador de red de Portugal, se barajaba la posibilidad de que pueda ser resultado de un fallo en la red eléctrica española relacionado con un fenómeno atmosférico raro, denominado 'vibración atmosférica inducida'.

Esa hipótesis no es compartida por todo el mundo. Juan Alberto Gutiérrez, asesor energético, ha explicado en Antena 3 Noticias que es muy improbable ese fenómeno a finales de abril en España.

"Me costaría mucho pensar que ese es el motivo. No sé cómo han estado las condiciones meteorológicas en la España peninsular, pero nada que pueda hacer pensar esto se deba a unas condiciones meteorológicas adversas", ha explicado Juan Alberto Gutiérrez.

"Tampoco en la época en la que estamos del año, es imposible que se produzcan esos daños en el sistema eléctrico y en la red de transportes. Este apagón, de estas características, generalizado en todo el territorio peninsular, es imposible que se de en esta época del año", ha detallado el asesor energético en una entrevista con Vicente Vallés.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad