Almería

El hotel de El Algarrobico en el Parque Natural de Cabo de Gata se empezará a derribar en 5 meses

Las obras del hotel se paralizaron hace 20 años pero el esqueleto del inmueble sigue en pie. Ahora el Gobierno quiere expropiarlo y derribarlo.

Hotel de El Algarrobico en Carboneras, Almería

Publicidad

El hotel ilegal El Algarrobico, en el municipio de Carboneras (Almería), será finalmente derribado. El edificio que iba a ser destinado para alojamiento turístico se encuentra dentro del Parque Natural de Cabo de Gata.

El Consejo de Ministros aprobará este martes una declaración de utilidad pública para expropiar el terreno donde se ubica el hotel, un trámite previo que finalizará con derribo del hotel y la recuperación de ese paraje natural. El esqueleto de El Algarrobico lleva más de dos décadas ocupando terrenos del Parque Natural.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha hecho el anuncio durante una visita al entorno donde se ubica el hotel, ha fijado el inicio de lademolición en un plazo de cinco meses "si no hay ninguna otra incidencia o interferencia".

La ministra Montero ha señalado que con esta medida el Gobierno de Pedro Sánchez quiere "poner fin al mayor atentado medioambiental" en este paraje natural y avanzar en la "inmediata restauración ambiental" de la zona.

"Han pasado casi 20 años y una infinidad de litigios hasta que se paralizaron estas obras, pero el hotel ilegal sigue en pie, habiéndose convertido en el símbolo de la depredación inmobiliaria que tanto ha dañado nuestro litoral", ha subrayado Montero.

Además, ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para colaborar en este proceso para recuperar un espacio natural. "Una vez que ambas Administraciones hayamos expropiado los terrenos sobre los que tenemos competencia, podremos llevar a cabo la demolición de este edificio, que será financiada por el Gobierno de España".

El hotel vulnera la Ley de Costas

Según ha indicado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, esta medida se adopta en virtud de la disposición adicional tercera de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. María Jesús Montero asegura que la voluntad del Gobierno es poner fin a un "símbolo de la depredación inmobiliaria, ya que es una edificación que no respeta el espacio natural, daña el litoral y, además, vulnera la Ley de Costas".

La ministra ha explicado que parte del hotel se encuentra en suelo de dominio público marítimo-terrestre, que se extiende 100 metros desde el mar, sobre el que el Gobierno tiene competencia, mientras que otra parte se adentra en terrenos bajo control autonómico.

Para llevar a cabo esa cooperación entre administraciones, la ministra Montero convocará a la Comisión de Seguimiento -creada en 2011- para la recuperación de la playa de El Algarrobico, en la que están representadas la Administración Central y la Junta de Andalucía.

También ha dejado claro que si la Junta de Andalucía no quiere colaborar, el Gobierno buscará alternativas para llevar a cabo la demolición del hotel y la restauración del paraje natural.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad