Huelga Sanidad Madrid

La huelga de médicos de Madrid se desconvoca este viernes

La huelga se desconvoca desde las 08:00 horas de este viernes, en virtud del acuerdo firmado este jueves con la Consejería de Sanidad.

La huelga de médicos madrileños se desconvoca este viernes

Publicidad

El comité de huelgadesconvoca este viernes el paro indefinido de médicos de Familia y pediatras de la Atención Primaria madrileña desde las 08:00 horas, en virtud del acuerdo firmado este jueves con la Consejería de Sanidad. El documento, que recoge el preacuerdo verbal que se alcanzó este miércoles entre las partes, contempla medidas organizativas y retributivas que tienen por objetivo de abordar "la insuficiencia" de profesionales en las categorías de médico de Familia y pediatras de Atención Primaria.

Las medidas están agrupadas en dos líneas de actuación:

  • Para mejorar las condiciones laborales y organizativas, con la limitación de las agendas y la desburocratización de las labores.
  • Para hacer atractivas las plazas a nuevos profesionales, mediante la incentivación de los puestos de difícil cobertura de estas categorías deficitarias en el turno de tarde.

¿Qué contempla el acuerdo?

El acuerdo contempla la limitación de las agendas para frenar la sobrecarga asistencial, con un tiempo por cada paciente de 10 minutosen Medicina de Familia y 15 en Pediatría en un máximo de 300 minutos, además de la absorción de la atención al exceso de la demanda en módulos adicionales.

A partir de ahora, solo existirán las agendas nominales de los facultativos (30 pacientes y 4 de urgencias en Medicina de Familia y 20 pacientes y 4 de urgencias en Pediatría) y aquellas que atiendan el exceso de la demanda con voluntarios en turno contrario con una remuneración por la prolongación de la jornada de 50 euros la hora hasta un máximo de 4 horas.

Díaz Ayuso celebra el "buen acuerdo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado el "buen acuerdo" alcanzado por su Gobierno con el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria, que pone fin "a una situación anómala e innecesaria".

Considera que "es un buen acuerdo también porque empezamos a dar otra imagen, de tranquilidad. Yo quiero que los madrileños vayan a sus centros de salud, vayan a sus hospitales y estén atendidos en las mejores condiciones".

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.