Examen de conducir
Identifican en Cádiz un grupo especializado en copiar en los exámenes de conducir con cámaras ocultas en la ropa
Se trata de una organización organizada para copiar en los exámenes del carnet de conducir y obtener el permiso de manera fraudulenta.

Publicidad
Una organización dedicada a hacer trampas durante los exámenes de conducir ha sido descubierta en Cádiz. Los miembros del grupo utilizaban cámaras de alta tecnología ocultas en la ropa y receptores para asegurarse de aprobar la prueba.
Los hechos ocurrieron el pasado 24 de diciembre cuando la Unidad de Prevención y Reacción detectó en una plaza de la ciudad andaluza a un hombre que se inquietó por la presencia policial y rápidamente se quitó una prenda y la lanzó rápidamente al interior de un vehículo.
La misma unidad descubrió que se estaba a una joven con una chaqueta vaquera y un "objeto sospechoso". Los agentes pudieron interceptar al joven e identificaron al grupo que participaba en el dispositivo para hacer trampas en el examen de conducir.
En total, 7 personas fueron detenidas y les localizaron 3.000, 2.200 y 1.400 euros a tres de ellos, respectivamente. Entre el equipamiento, la policía detectó 2 camisetas de franela con un dispositivo de grabación de vídeo oculto en el bolsillo y una chaqueta vaquera con otro dispositivo similar oculto en el ojal, además de dos teléfonos móviles, dos módem tp link y dos auriculares.
Los agentes comprobaron, junto con los examinadores de tráfico, que uno de los identificados se había presentado esa mañana al examen. De esta forma, se determinó que se había realizado de manera fraudulenta utilizando las cámaras y las otras personas se comunicaban con él dándole las respuestas correctas.
Más Noticias
-
Efemérides de hoy 24 de abril de 2025: ¿Qué pasó el 24 de abril?
-
La Xunta anuncia la construcción de 24 residencias de mayores y bonos de 50 euros para la compra de pescado
-
Un guardia civil embestido por narcos, muy crítico con el Gobierno durante un pleno en Jerez: "Que España dé ahora la cara por nosotros"
A los identificados se les abrirá un expediente sancionador. Además, la reforma de la Ley de Tráfico añade en el Artículo 77 en al apartado de infracciones muy graves una nueva multa con valor de 500 euros y el infractor se podrá volver a presentar en el plazo de 6 meses.
Publicidad