Abusos sexuales

La Iglesia indemnizará económicamente a las víctimas de abusos sexuales

La Conferencia Episcopal Española ha confirmado que para acceder a la indemnización no tiene que haber sentencia judicial.

La Conferencia Episcopal Española, en una Asamblea Plenaria

Publicidad

La Conferencia Episcopal Española (CEE) tiene entre sus próximos objetivos la formulación de un Plan integral de reparación para las víctimas de abusos en la Iglesia, que contempla compensaciones económicas.

César García Magán, secretario general de la Conferencia, ha asegurado este viernes en su Asamblea que la Iglesia se compromete a reparar a las víctimas de abusos, ya sea que exista una sentencia judicial o no, incluso en casos en los que el abusador haya fallecido o el caso haya prescrito. En tales situaciones, la Iglesia evaluará cada caso individualmente y determinará una compensación "si hay convicción moral de abuso sexual".

En cuanto a la cuantía de las indemnizaciones, García Magán ha señalado que aún no hay se conocen y ha explicado que, en caso de existir una sentencia, esta la determinará.

Ha afirmado que los responsables de los abusos o, en su caso, las instituciones implicadas, así como las diócesis o institutos de vida consagrada, asumirán el pago, pero la Conferencia Episcopal se desvincula y "en principio" no contribuirá.

"Lo que decimos es que si se crea un fondo para todas las víctimas, participaremos, pero si es solo para las víctimas de la Iglesia, lo gestionaremos nosotros", ha aclarado.

No se ha establecido un plazo específico para la implementación del plan, aunque se hará "lo antes posible".

Esta situación se da a escasos días de la reunión en Roma con el Papa Francisco de todos los obispos pertenecientes a la Conferencia.

"Es un hecho singular y no ocurre todos los días que el papa convoque a un episcopado, pero el cardenal Omella ha estado recientemente en Roma y le han ratificado que (la reunión) es para el tema del seminario", sentencia García Magán.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.