Buscan a un hombre que se precipitó al agua desde un puente en la presa de Irueña

Publicidad

CONTINÚA LA BÚSQUEDA

La "imprudencia", principal hipótesis de la caída al río Águeda (Salamanca) de un hombre que lleva desaparecido desde el jueves

Se sabe que la caída, desde el vano superior del puente sobre el embalse, se produjo en presencia de su hijo menor de edad, quien según han confirmado los bomberos grabó con un teléfono móvil el momento de la caída al río Águeda.

El grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y bomberos de Ciudad Rodrigo (Salamanca) continúan la búsqueda de un hombre que el pasado jueves se precipitó al río Águeda, desde el puente que salva el pantano de Irueña, una caída que fue grabada con el móvil del hijo menor de la víctima.

El suceso ocurrió en un puente en la carretera CL-526, entre El Bodón y Robleda, en la provincia de Salamanca, cerca de Ciudad Rodrigo. Según informaron a EFE fuentes de la Guardia Civil, en función de cómo avancen las operaciones, en los días siguientes si fuera necesario continuarán realizando inmersiones y ampliando el radio de búsqueda hasta que se localice el cuerpo.

El hombre desaparecido residía en San Sebastián aunque solía veranear en San Martín de Trevejo (Cáceres), donde viven sus padres. Aún se desconocen las circunstancias concretas, aunque la principal teoría de la Guardia Civil es que "ha sido un accidente".

Se sabe que la caída, desde el vano superior del puente sobre el embalse, se produjo en presencia de su hijo menor de edad, quien según han confirmado los bomberos grabó con un teléfono móvil el momento de la caída.

La altura aproximada es de 30 metros y la profundidad del río en en ese tramo puede alcanzar los 40 metros, lo que supone una dificultad, porque, además, "la visibilidad es prácticamente nula". Desde el primer momento, un psicólogo del 112 de Castilla y León acompaña a los familiares, que se encuentran en todo momento pendientes del desarrollo de la búsqueda en el lugar de los hechos.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.