Tráfico de drogas

Incautan en Santa Cruz de Tenerife 2.000 kilos de cocaína oculta en el tanque de lastre de un mercante

El equipo compuesto por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, procedió a realizar una de las denominadas 'visitas de fondeo', de más de 15 horas en que se inspeccionaron todas las instalaciones del buque procedente de Brasil.

Intervenidos 2.000 kilos de cocaína oculta en el tanque de un buque en el puerto de Santa Cruz de Tenerife

Publicidad

La Guardia Civil, la Agencia Tributaria y la Policía Nacional han incautado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife 2.000 kilos de cocaína que se encontraba oculta en el tanque de lastre de un barco mercante. La operación se ha desarrollado en el marco del habitual intercambio de información con otros organismos nacionales e internacionales. La inspección se ha llevado a cabo durante más de 15 horas por las características del buque, uno de los denominadas 'Ro-Ro' que transportan carga rodada y por el sofisticado método de ocultación de la droga en el tanque de lastre, un área de acero de gran tamaño de la embarcación donde se cargan las aguas de lastre para la estabilidad del barco.

El operativo conjunto se inició a las 9 de la mañana del día 18 de diciembre, cuando llegaba al puerto de Santa Cruz de Tenerife el buque 'Grande Francia' de bandera italiana, una embarcación de 214 metros de eslora procedente de Río de Janeiro (Brasil) y que realizaba una de las llamadas 'rutas calientes' para el tráfico de drogas, cuyo siguiente destino era el puerto francés de Marsella.

El equipo compuesto por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, procedió a realizar una de las denominadas 'visitas de fondeo', de más de 15 horas en la que se inspeccionaron todas las instalaciones del buque, llamando la atención de los agentes el tanque de lastre del mercante. Cuando se logró la apertura del tanque, se encontró en su interior una gran cantidad de paquetes de arpillera, habitualmente utilizados por los narcotraficantes.

69 fardos con un peso bruto de 2.055 kilos de cocaína

Se extrajeron total de 69 fardos con un peso bruto de 2.055 kilos de cocaína. Tras la incautación de la sustancia estupefaciente, se procedió a la detención de seis personas, cinco de ellas tripulantes del buque. Se trata de seis hombres, uno de nacionalidad italiana, otro rumano, tres de Filipinas, y otro ciudadano también filipino que en ese momento se hospedaba en la isla de Tenerife.

Junto a los fardos de droga se encontró diverso material: chalecos salvavidas, dispositivos de geolocalización, cabos, víveres y garrafas de combustible que, presumiblemente según los investigadores, utilizarían en su momento los miembros de la organización criminal para retirar la mercancía del buque.

Los seis detenidos, y los más de 2000 kilos de droga, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.