La superficie calcinada en los incendios forestales iniciados en los municipios valencianos de Cortes de Pallás y Andilla es de 48.583 hectáreas, según los primeros cálculos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
De esa superficie quemada en estos dos incendios, que aún no se han dado por controlados, 18.334 corresponden a zona arbolada y 30.249 hectáreas a matorral.
En el incendio de Cortes de Pallás han resultado afectadas 28.643 hectáreas, de las que 5.041 son de arbolado y 23.602 hectáreas de matorral. En el incendio de Andilla han resultado calcinadas 19.940 hectáreas, de ellas 13.293 de arbolado y 6.647 hectáreas de matorral, según las mismas fuentes.
De este modo, los incendios de Valencia podrían haber arrasado tantas hectáreas como todos los fuegos registrados en España hasta el 31 de mayo, cuando se quemaron 49.738 hectáreas, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Los datos hasta el 31 de mayo indican que se ha triplicado el número de hectáreas arrasadas en esos meses respecto a la media del decenio 2002-2011. Estas 49.738 hectáreas suponen además un 38,97% más que lo quemado hasta la misma fecha de 2011.
Fuentes de la Fiscalía han informado de que de momento hay dos detenidos por los dos fuegos en la Comunidad Valenciana. El primero de ellos, el del incendio de Cortes de Pallás, por provocar el fuego cuando estaba trabajando en la instalación de unos paneles solares fotovoltaicos y, el segundo, por una imprudencia de quema de rastrojos. Este último, un hombre de 57 años que fue detenido como supuesto autor del incendio que se originó el viernes en la localidad de Andilla (Valencia) ha quedado en libertad provisional.
El detenido por el incendio de Andilla, en libertad provisional
El incendio forestal que afecta al término de Cortes de Pallás se encuentra sin llama y el de Andilla "evoluciona favorablemente", según fuentes del Centro de Emergencias de la Generalitat.
En Andilla, las fuentes más optimistas apuntan a que tal vez hoy este incendio podría ser estabilizado aunque el incendio sigue activo en Alturés y podría haberse reactivado el frente de casinos y de Lliria.
La Generalitat valenciana mantiene el nivel 3 de alerta por riesgo máximo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana. Ambos incendios, cuya extinción podría verse facilitada por los vientos de componente este, han arrasado miles de hectáreas y han obligado al desalojar a centenares de personas, que se han alojado en albergues de Cruz Roja.
Mientras, en Cortés de Pallás ya se ha dado por controlado el fuego y los efectivos siguen refrescando toda la zona con medios terrestres para evitar que se reproduzca. Se estima que el total de superficie quemado sea cercano a los 150 kilómetros de monte.
Los ministros de Agricultura y Defensa visitan las zonas afectadas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el de Defensa, Pedro Morenés, han destacado la "magnífica colaboración" existente entre las brigadas antiincendios de las Comunidades Autónomas y las que ha enviado el Gobierno de la nación, tanto a Murcia, como a Valencia y a Castilla-La Mancha para acabar con los incendios.
En declaraciones a los medios y tras visitar Hellín (Albacete), Arias Cañete ha asegurado que tanto él como el responsable de Defensa han sobrevolado las zonas afectadas por las llamas en estas tres comunidades autónomas y han visitado los centros de zonas de control de mando.
"Hemos podido comprobar la magnífica coordinación entre las brigadas de las CCAA y las que envía el Gobierno de la nación y la Unidad Militar de Emergencia (UME), que realiza una tarea ejemplar con gran dedicación y esfuerzo al intentar acabar con los incendios en unas condiciones muy difíciles".
Por ello ha asegurado que tanto desde el Gobierno central como desde el de las Comunidades Autónomas piden la "máxima colaboración ciudadana" y que se "extreme la precaución porque cualquier pequeña imprudencia coloca la vida de muchas personas que luchan contra el fuego en situaciones muy difíciles".