Incendio

Un incendio en el Hospital Clínico de Granada obliga a desalojar la planta baja

El incendio se ha producido en una sala de resonancia magnética, en la zona de radiodiagnóstico. No hay constancia de heridos, ni pacientes ni personal sanitario y el hospital vuelve a su normal funcionamiento.

Imagen de los Bomberos en el Hospital Clínico de Granada en el momento del incendio

Imagen de los Bomberos en el Hospital Clínico de Granada en el momento del incendioEFE

Publicidad

Un incendio en la zona de radiodiagnóstico del Hospital Universitario San Cecilio de Granada, ha obligado al desalojo preventivo de parte de la planta baja del centro sanitario, a unas 500 personas entre pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

El incendio se ha producido en una sala de resonancia magnética, en la zona de radiodiagnóstico. Esta sala se ubica en la planta baja del centro y se accede desde consultas externas. La situación ha obligado a desalojar la zona por precaución.

No hay constancia de que el incendio haya causado heridos, ni de personal sanitario ni de pacientes. Según el hospital, los sistemas de detección de humos y antiincendios han alertado de forma correcta.

El incendio se ha producido pasadas las 9:00 horas de la mañana provocando una concentración de humo en la zona afectada. El fuego ha estado en todo momento "localizado" y ha afectado a algunamaquinaria de la zona de Rayos X, pero sin haber constancia de la fuga de ningún tipo de radiación, según un portavoz del Cuerpo de Bomberos.

"Ha sido un incendio eléctrico que ya ha sido extinguido por los Bomberos y en estos momentos se está restableciendo la normalidad de funcionamiento del hospital", ha informado la Policía Local de Granada en Twitter.

El hospital vuelve a la normalidad

Una vez que el incendio ha quedado controlado, el hospital ha retomado la normalidad. La mayoría de pruebas y consultas se han mantenido, aunque la zona de radiodiagnóstico seguirá cerrada para la actividad programada. También se ha retomado la actividad destinada a urgencias y pacientes hospitalizados.

"La situación es de normalidad tras la activación del protocolo de incendio. No ha habido ninguna persona afectada. Se mantiene la actividad asistencial a excepción del área de radiodiagnóstico que se espera retomar a la mayor brevedad posible", informan desde el hospital.

Se desconocen las causas del siniestro, que no ha causado ningún herido. La Policía Local de Granada apunta a un fallo en el cuadro eléctrico como causa. El Hospital Universitario San Cecilio se encuentra entre los grandes hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.