Incendio en Tafalla

Publicidad

EL FUEGO SE ENCUENTRA ESTABILIZADO

El incendio en Tafalla ha dejado cerca de 4.000 héctareas de superficie quemada

Entre 3.800 y 4.000 hectáreas han sido arrasadas en el incendio de Tafalla, Navarra, que se declaró el pasado jueves. El Gobierno de Navarra ha informado que el fuego se mantiene estabilizado.

La superficie afectada por el incendio en la Zona Media de Navarraasciende a 3.800-4.000 hectáreas, con un perímetro de 30 kilómetros, según ha informado el Gobierno foral en Twitter.

Fuentes del Gobierno foral han valorado la evolución de las circunstancias a lo largo de este sábado ya que, pese a seguir sin estar controlado y registrarse varios pequeños rebrotes que han sido sofocados por los numerosos efectivos que trabajan en la zona, el incendio ya no es virulento y evoluciona de forma "favorable".

Por ello se ha retirado la segunda sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ha trabajado en las tareas de extinción del incendio desde la tarde del pasado jueves, cuando se declaró. La primera de las secciones se había retirado la mañana de este sábado dada la "positiva" evolución del fuego.

El Gobierno de Navarra ha informado este sábado que el perímetro del incendio al norte de Tafalla se mantenía estabilizado, pero al persistir las condiciones meteorológicas desfavorables no podía darse por controlado.

Permanecen y está previsto que continúen allí "un número importante de efectivos", a la espera de ser ayudados por el viento norte más fresco.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.