Coronavirus

Se inicia la repesca de quienes no han recibido la vacuna contra la Covid-19: Estos son los perfiles

A pesar de que hay dosis de sobra, todavía hay personas que no se han vacunado contra el coronavirus. Las comunidades tratan de repescarlos dando todas las facilidades.

Se inicia la repesca de quienes no han recibido la vacuna contra la Covid-19: estos son los perfiles

Publicidad

A finales de agosto y cerca de alcanzar el 70% de vacunados contra el coronavirus, con dosis de sobra y personal sanitario para administrarlas, las comunidades lanzan una campaña para repescar a las personas rezagadas que todavía no han recibido la inyección.

La campaña de vacunación contra la Covid-19 es como los exámenes de septiembre y hay repesca. Todavía queda mucha gente sin vacunar, pero ¿Quiénes son? Los perfiles son muy variados.

Están los negacionistas. Estos son tajantes en su idea de no recibir la vacuna, algunos niegan la existencia del virus o la pandemia y otros recurren a teorías conspiracionistas sobre los elementos que componen las dosis. Sin embargo, este grupo supone menos de un 5% de personas en España.

Otros son los miedosos, personas que temen al pinchazo y a las agujas y tratan de posponerlo al máximo. También están aquellos a los que no les sentó bien la primera dosis y ya no se atreven con la segunda.

Algunos se podrían denominar 'apáticos' ya que piensan que la campaña de vacunación ni el virus va con ellos. Por el contrario, hay algunos grupos de personas que directamente no pueden recibir la vacuna porque presentan alergias a alguno de sus componentes o por otras contraindicaciones médicas. Además, hay personas invisibles: gente sin regularizar o que no tiene techo.

Vacuna en cualquier lugar

Por otro lado, están los que han decidido aprovechar sus días de la vacaciones antes de recibir la vacuna y han preferido ponérsela más tarde. Estos grupos son el objetivo de las comunidades que dan ya todo tipo de facilidades para que se animen los que quedan.

Por ejemplo, en Tenerife ya se vacuna incluso en la playa. En Gran Canaria una 'vacuguagua' recorre playas y pueblos para poner dosis a todos los que faltan todavía. En Madrid quien quiera ya se puede vacunar en el WiZink Center o en el Hospital Zendal en horario nocturno sin necesidad de cita.

En general, las comunidades aprovechan todo tipo de espacios como recintos feriales, pabellones, universidades o teatros para alcanzar la ansiada inmunidad de grupo.

En nuestra herramienta CuentaVacunas puedes consultar el ritmo del plan de vacunación en España y en el mundo.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.