Publicidad

ABIERTO PARA QUIEN QUIERA TOCAR

Instalan un piano en el Hospital de Gran Canaria para amenizar la estancia de los ingresados y sus familiares

Esta iniciativa, que está teniendo mucha aceptación, busca generar tranquilidad y sensaciones emotivas a todo aquel que tenga que pasar por el hospital. Todo aquel que quiera hacer sonar unas notas puede acercarse hasta el hospital y deleitar a un agradecido público.

La música puede convertir un lugar frío, en un lugar mucho más acogedor. Por eso en el Hospital Insular de Gran Canaria han puesto en su sala principal un piano con el objetivo de que pacientes aficionados o profesionales puedan tocar y humanizar aún más ese espacio en estas fechas tan señaladas.

El bullicio y las prisas se detienen con el sonido del piano en este hospital. "Vine a traer a mi madre a una revisión, vi el piano y me enteré de la iniciativa. La gente lo agradece", cuenta un pianista que ha querido sumarse a la iniciativa para mejorar el ambiente del centro.

"Las personas vienen a este centro con muchas preocupaciones personales", cuenta otro pianista.

La iniciativa está teniendo mucha aceptación. Su sonido genera tranquilidad y sensaciones muy emotivas. Los usuarios del hospital, tanto pacientes como acompañantes, tienen ahora la oportunidad de escuchar un concierto mientras esperan una consulta o visitan a un familiar.

El sonido emociona y hace que durante unos segundos se queden atrás las prisas y preocupaciones para dejarse llevar por la música.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.