Crisis migratoria

Se intensifica la presencia policial en Ceuta para devolver a migrantes a Marruecos

El objetivo del dispositivo es identificar a los migrantes que se esconden en las escolleras y se niegan a regresar a su país de origen. Además, la Policía recoge a menores de edad.

La Guardia Civil inicia un dispositivo especial en el puerto de Ceuta para detener migrantes

Publicidad

La Guardia Civil ha iniciado un dispositivo en el puerto de Ceuta para didentificar a los migrantes que se esconden en las escolleras y que se niegan a regresar a su país de origen. Este es un operativo especial que se ha iniciado en el interior del puerto de la ciudad y que también tiene por objetivo identificar a los menores que siguen deambulando por Ceuta.

Este operativo está destinado a localizar e identificar a los migrantes marroquíes que entraron en España a través de Ceuta la semana pasada y que son mayores de edad. Muchos de ellos están escondidos en las escolleras y en el resto de instalaciones portuaria y se niegan a regresar. El objetivo de estos migrantes suele ser poder llegar a la península escondidos en los bajos de algún camión. Además, mañana se retoma la actividad portuaria y algunos de ellos también podrían colarse en barcos con destino a la península.

La presencia de los migrantes que intentan subir a camiones ha sido denunciado por los propios transportistas que avisan también sobre los riesgos que tiene esta práctica para la vida de los propios migrantes. "Se cuelan y la mayoría de ellos no lo saben y se da la circunstancia de que esta semana ya, al salir a la calle, hay personas debajo del camión. El otro día un coche de la Policía paró un camión porque vio que tenía una persona que salía por debajo", explica Manuel Sánchez Vicepresidente de la Asociación de Transportistas de Ceuta.

Localizar a las familias

Muchos menores salieron de sus casas sin avisar a sus familias por lo que las redes se han inundado de fotos para tratar de localizarlos. Ya son más de 800 los menores acogidos en diversos puntos de Ceuta mayoritariamente en las naves de El Tarajal, donde son unos 300.

La Policía recorre la ciudad autónoma para recogerlos porque llevan días durmiendo a la intemperie. Después, los llevan a las naves donde están siendo acogidos y les hacen pruebas PCR. A pesar de que algunos tratan de huir, otros llegan a los centros por su propio pie tras días solos. También muchos vecinos les ayudan a localizar a sus familias y muchos manifiestan que quieren volver con ellas.

El objetivo del dispositivo es aminorar la presencia de estas personas que se encuentran en Ceuta de forma clandestina. Además, más de 1.000 menores se encuentran en la ciudad y las autoridades han recibido más de 4.000 llamadas de padres que quieren localizar a sus hijos.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.