Narcosubmarino
Interceptan un narcosubmarino con 6.600 kilos de cocaína cerca de Canarias: uno de los detenidos es un sevillano que hacía de enlace
Las fuerzas de seguridad detienen a varios narcotraficantes y frustran el traslado de la droga a Europa

Publicidad
Las fuerzas de seguridad han interceptado en aguas internacionales cercanas a Portugal un narcosubmarino cargado con 6.600 kilos de cocaína. La operación, coordinada entre diversas agencias internacionales, ha permitido la detención de varias personas de nacionalidad colombiana, brasileña y a un sevillano que era el encargado de guiarles hasta su destino.
El sumergible, que se dirigía a la Península Ibérica, fue interceptado a aproximadamente 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 millas al suroeste de Canarias. Actualmente, la embarcación ha sido trasladada a la isla de San Miguel, en el archipiélago portugués de las Azores, donde las autoridades continúan con las investigaciones. Las autridades creen que habría entrado a España a través del Guadalquivir.
El operativo ha contado con la participación de la Policía Judicial (PJ) de Portugal, la Marina y la Fuerza Aérea portuguesas, la Guardia Civil española, la agencia británica NCA, la DEA de Estados Unidos y la MAOC(N), una iniciativa europea contra el narcotráfico. Se trata de la primera embarcación de este tipo que es interceptada en mar abierto.
Fuentes de la investigación han señalado que el narcosubmarino habría partido de Brasil y su carga de cocaína iba a ser recogida cerca de la costa portuguesa por otras embarcaciones encargadas de distribuirla por Europa.
El director de la PJ lusa, Luís Neves, confirmó en rueda de prensa que la droga provenía de América del Sur y que su destino final eran varios países del continente europeo. "Este es un duro golpe para una organización criminal que intentaba inundar Europa de cocaína", aseguró Neves.
Narcosubmarinos: una estrategia en auge
El uso de semisumergibles para el tráfico de drogas no es nuevo, y su detección es complicado para las autoridades. Estas embarcaciones, diseñadas para minimizar su visibilidad en el mar, se han convertido en un método frecuente de transporte de grandes cantidades de droga desde Sudamérica hacia Europa y Norteamérica. En los últimos años, se han registrado varios casos de intercepción de narcosubmarinos, especialmente en las costas de España y Portugal.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad