Publicidad

LA OTRA CHICA QUE ESTABA EN EL BALCÓN CONSIGUIÓ SALVARSE

Investigan las causas por las que se desplomó la barandilla de un balcón causando la muerte de una joven en Cedeira, A Coruña

El balcón, de piedra, pertenece a un edificio de nueva construcción. Los bomberos revisaron los demás balcones y echaron abajo el del primer piso, ya que también estaba "suelta", mientras que la del tercero "estaba en mejor estado".

Una joven de 33 años de edad, natural de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), falleció al desplomarse el balcón en el que estaba con una amiga en el municipio coruñés de Cedeira.

Según han informado fuentes del dispositivo de emergencias y rescate que acudieron hasta el lugar, en el número 12 de la calle Estrada, el siniestro tuvo lugar al ceder la balaustrada en la que estaban apoyadas.

Hasta el edificio acudieron efectivos sanitarios, Bomberos de Ferrol, de la Guardia Civil y de la Policía Local. La otra chica que estaba en el balcón pudo entrar en la vivienda, en donde se habían reunido unos seis amigos.

El balcón, de piedra, pertenece a un edificio de nueva construcción. Los bomberos revisaron los demás balcones y echaron abajo el del primer piso, ya que también estaba "suelta", mientras que la del tercero "estaba en mejor estado".

La Guardia Civil investiga las causas y recaba datos y pruebas para determinar si fue un "fallo de la barandilla, del balcón" o de la "estructura" del edificio. Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, a preguntas de los medios coincidiendo con su presencia en un acto en A Coruña.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.