El cuerpo del bisonte hallado sin cabeza en la Reserva de Valdeserrillas

Publicidad

EN VALENCIA

Investigan por maltrato animal a un responsable de la reserva de bisontes de Benagéber

Está imputado por alimentar de un modo no adecuado a dos animales. Precisamente, dos bisontes de la reserva aparecieron decapitados en el recinto en el mes de septiembre y otros ejemplares enfermaron.

La Guardia Civil ha imputado un delito de maltrato animal a uno de los responsables de la reserva de bisontes de Valdeserrillas de Benagéber (Valencia) por alimentación no adecuada a dos ejemplares. Precisamente, dos bisontes de la reserva aparecieron decapitados en el recinto en el mes de septiembre y otros ejemplares enfermaron. Fuentes de la investigación han informado que esta persona declarará a principios de la próxima semana por el delito por el que se le investiga.

Los hechos se remontan al 16 de septiembre, cuando el macho alfa de la manada de bisontes de la reserva de Valdeserrillas, de 800 kilos, fue encontrado decapitado, mientras tres ejemplares habían desaparecido. El resto de la manada, compuesta por un total 12 machos, se encontraban enfermos con diarreas, por lo que el Seprona de la Guardia Civil comenzó a investigar si fueron envenenados a través del agua o mediante comida.

Posteriormente, el 22 de septiembre, efectivos del Seprona encontraron a otro bisonte decapitado en la reserva, en circunstancias similares a las del hallado muerto días antes. El cuerpo del animal se encontró a una distancia relativamente cercana al del macho alfa de la manada, y otros dos bisontes que estaban siendo buscados fueron localizados.

Ante estos hechos, la Guardia Civil envió a la sede del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en Madridmuestras de sangre tanto de los dos bisontes decapitados como de los ejemplares vivos, con el objetivo de averiguar si efectivamente habían sido envenenados, ya que en el recinto de la reserva se localizó una bola con veneno.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.