Racismo
Investigan mensajes ofensivos de profesores a alumnos de etnia gitana en un colegio de Torreblanca
A raíz de la denuncia, la Inspección Educativa se presentó en el colegio el 17 de febrero para analizar la situación. Tras confirmar la veracidad de los mensajes, se elaboró un informe detallando los hechos.

Publicidad
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación sobre una seria de mensajes "gravemente ofensivos" y "vejatorios" enviados en un grupo de WhatsApp por docentes del CEIP Menéndez Pidal, en Torreblanca, dirigidos a estudiantes de etnia gitana. La situación ha generado un esfuerzo de rechazo y ha llevado a la destitución de varios responsables educativos.
Reacción inmediata tras la denuncia
La denuncia surgió a raíz de la intervención de la Federación de Mujeres de Etnia Gitana Fakali, que informó sobre el caso el pasado 14 de febrero en una reunión con el delegado de Educación de Sevilla, Miguel Ángel Araúz. La entidad calificó el contenido de los mensajes como "inadmisible" y exigió una respuesta firme por parte de las autoridades.
A raíz de la denuncia, la Inspección Educativa se presentó en el colegio el 17 de febrero para analizar la situación. Tras confirmar la veracidad de los, mensajes, se elaboró un informe detallando los hechos.
Destituciones y medidas disciplinarias
Como respuesta inmediata, la Consejería de Educación decidió abrir un expediente disciplinario contra cinco docentes implicados, entre ellos el director y el jefe de estudios del centro. En los días posteriores, ambos fueron cesados de sus cargos y suspendidos de empleo y sueldo, mientras se resuelve el expediente. Otros tres profesores siguen bajo investigación.
Desde el 21 de febrero, el centro educativo cuenta con un nuevo equipo directivo compuesto por una directora y un jefe de estudios, ambos docentes que ya formaban parte del claustro de profesores.
Investigación en curso
El caso está siendo evaluado por la Fiscalía de Menores, que determinara si los mensajes podrían considerarse un delito de odio. La gravedad del contenido ha llevado a las autoridades a actuar con rapidez, buscando esclarecer lo sucedido y evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
Por su parte, Fakali ha instado a garantizar la protección de los estudiantes y ha hecho un llamado a la comunidad educativa para que se refuercen las buenas prácticas y la convivencia en las aulas.
Llamado a la calma
Elena López, abogada de la federación, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a las familias, asegurando que la situación está bajo control y confiando en que este caso sirva como precedente para evitar futuros incidentes similares.
"Es fundamental que los centros educativos cuenten con profesores comprometidos con su labor, especialmente en comunidades vulnerables, donde la educación es clave para garantizar mejores oportunidades para los menores", señaló Fakali en un comunicado.
Más Noticias
-
Una empleada planta cara a un ladrón armado y lo expulsa de la tienda a gritos en Lepe: "¡Vete de aquí, desgraciado!"
-
La abogada de Juana Rivas, sobre el hijo menor de Juana Rivas: "De momento seguirá en España con su madre y su hermano"
-
Empieza el derribo de las casas en Chiva: "Están en peligro de arrastrar a otras viviendas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad