El juego de la Ballena Azul

Publicidad

ALERTA POR LA EXPANSIÓN DE ESTE RETO

Investigan otro posible caso del 'juego de la ballena azul' en el País Vasco

De confirmarse que la víctima estaba "relacionada" con este reto que se lleva a cabo a través de la redes sociales, se trataría de un caso que se encontraría en una "fase preliminar".

La Ertzaintza está investigado desde este viernes el caso de un menor de edad que puede haber sido víctima en Euskadi del 'juego' que incita al suicidio conocido como 'ballena azul'.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, de confirmarse que la víctima estaba "relacionada" con este reto que se lleva a cabo a través de la redes sociales y promueve de forma directa y explícita la inducción al suicidio, se trataría de un caso que se encontraría en una "fase preliminar".

Por otro lado, la Ertzaintza ha lanzado un aviso de carácter preventivo para evitar posibles casos de 'ballena azul' en el País Vasco.

La 'ballena azul' tiene su origen el año pasado en Rusia a través de las redes sociales y consiste en ir superando una serie de retos, numerados del 1 al 50, en el que el administrador va influenciando a la víctima en ideas tendentes al suicidio.

Las pruebas van desde despertarse a horas intempestivas para ver películas de terror, generarse autolesiones (cortes en brazos y piernas) o permanecer en lugares elevados (puentes o edificios). La última prueba sería el suicidio de la víctima.

La persona que controla el reto especifica claramente que una vez iniciado el mismo no se puede abandonar, y que éste tiene que permanecer oculto para terceras personas (educadores, familiares, etc).

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.