Publicidad

LA DIPUTACIÓN DE BIZKAIA HA ASUMIDO SU PROTECCIÓN

Investigan los supuestos malos tratos a un bebé que fue ingresado en el hospital de Barakaldo con lesiones

El bebé de once meses fue trasladado al hospital por por un familiar que podría ser su abuela, según el atestado del juzgado, con "señales de posibles malos tratos". Tras la evaluación médica, se ha abierto una investigación judicial para esclarecer lo ocurrido.

Un juzgado vizcaíno ha abierto una investigación judicial a instancia de la Fiscalía de Barakaldo (Bizkaia) para investigar los supuestos malos tratos a una bebé de once meses que fue ingresada el pasado viernes el Hospital de Cruces de localidad con diversas lesiones.

El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro ha confirmado la existencia de un procedimiento judicial abierto que incorpora un parte del Hospital de Cruces en el que los médicos aprecian "señales de posibles malos tratos".

Según el representante del Ministerio público en el País Vasco, a raíz del ingreso de la bebé en el centro hospitalario, se ha iniciado una investigación en los Juzgados con el objetivo de confirmar "si esos datos son ciertos". Esta labor corresponderá a los peritos judiciales, quienes deberán determinar las circunstancias en las que se produjeron las lesiones de la bebé.

La niña fue trasladado al Hospital de Cruces por un familiar, al parecer su abuela, según el atestado. Tras la evaluación jurídica de los hechos, se iniciará una "fase sanitaria", que corresponde al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza).

La protección de la pequeña ya ha sido asumida por la Diputación foral de Bizkaia, "que es la competente para asumir la tutela de los menores en situación de desprotección". "Lo que corresponde al Juzgado y a la Fiscalía es instar a la averiguación de las circunstancias y, en su caso, a todas las medidas judiciales que sean necesarias", ha explicado Calparsoro, al que no le consta que se haya producido ningún arresto en relación con el caso, ha asegurado que este tipo de actuaciones se verán "según vaya avanzando la investigación".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.