Violencia de género

Ione Belarra propone que el maltrato a la mascota sea agravante en los casos de violencia de género

Ione Belarra quiere "introducir como agravante el daño o la amenaza que se ejerza sobre los animales hacia una persona con la que se haya tenido una relación de afectividad".

Publicidad

Las ministras de Igualdad, Irene Montero, y de Derechos Sociales, Ione Belarra, han planteado la posibilidad de llevar a cabo una modificación del Código Penal y reformarlo de tal manera que en los casos de violencia de género se establezca como agravante las amenazas o daños a las mascotas de las víctimas, de tal manera que los maltratadores no se puedan quedar con ellas en caso de decretarse medidas cautelares.

"Vamos a promover una modificación del Código Penal que permita introducir como agravante el daño o la amenaza que se ejerza sobre los animales hacia una persona con la que se haya tenido una relación de afectividad y específicamente en casos de violencia machista", ha subrayado Belarra este lunes en el acto de presentación de los resultados del programa Viopet.

"Poner a los animales en manos de las víctimas"

El Ministerio de Derechos Sociales también quiere promover que cuando se lleven a cabo medidas cautelares en casos de violencia de género, se produzca a su vez un decomiso preventivo de los animales de compañía.

"Es imprescindible que los animales salgan también de esa casa, para ponerlos en manos de la víctima o para que vayan a un centro de acogida, esta tiene que ser la fórmula rutinaria de actuar en caso de que se tomen medidas cautelares", ha explicado Belarra.

Primer año de Viopet

Belarra y Montero han presentado este lunes los resultados del programa de apoyo a víctimas de la violencia machista con animales de compañía, Viopet, que se puso en marcha hace un año. En este tiempo, la iniciativa ha dado cobertura a 500 mujeres y se ha acogido temporalmente a 157 animales de 130 mujeres.

España cuenta en estos momentos con una red de 800 casas de acogida y Montero ha señalado la importancia de esta protección, ya que el 80% de mujeres maltratadas con animales de compañía asegura que su agresor la amenaza con hacer daño al animal, mientras que el 54% no denuncia por miedo a las represalias contra sus mascotas.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.