EBAU

Isabel García, con solo 15 años, saca un 13,16 sobre 14 en la EBAU en Las Palmas de Gran Canaria

Es alumna del colegio Jaime Balmes y va dos cursos por delante por su enorme capacidad para aprender. Y ahora, con el examen aprobado, quiere estudiar Biotecnología.

Isabel García, alumna brillante en la EBAU con solo 15 años

Publicidad

Isabel García, una adolescente de Las Palmas de Gran Canaria, ha logrado una impresionante nota de 13,16 sobre 14 en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) a sus solo 15 años. A partir de agosto, Isabel cursará Biotecnología en Estados Unidos gracias a una beca académica y deportiva, combinando su pasión por el estudio con su dedicación al tenis de élite.

Isabel debería estar cursando primero de Bachillerato el próximo año, pero su excepcional rendimiento académico la ha llevado a adelantar sus estudios dos años: “Nunca pensé que estar adelantada de curso fuera algo tan importante hasta que he visto la repercusión que ha tenido al hacer la EBAU”.

La joven, que desde pequeña mostró una notable madurez e inteligencia, ha vivido una trayectoria académica excepcional. Estudió toda su vida en el Colegio Jaime Balmes de Tafira y ahora, con casi 16 años, se encuentra lista para enfrentar un reto mayúsculo: “Lo afronto con muchísimas ganas, estaré en un entorno académico nuevo”, expresó Isabel sobre su nueva aventura educativa que comenzará el próximo curso en la Niagara University, en Estados Unidos.

Su pasión es la Biotecnología

La joven ha recibido una beca para estudiar en la universidad americana, donde podrá compaginar sus estudios con el tenis, que es otra de sus pasiones. Esta oportunidad le permitirá explorar un nuevo entorno y continuar desarrollándose tanto académica como deportivamente. “Mi familia está tranquila y me apoya; será un reto, pero tengo ganas de empezar”. Allí estudiará Biotecnología.

El interés de Isabel por la Biotecnología surgió durante una clase de genética en cuarto de la ESO. “Cuando acabó la clase, yo ya tenía claro lo que iba a estudiar. Me enamoré de esa parte y a eso es a lo que me gustaría dedicarme”, cuenta.

Escuchando a Isabel, queda claro que tiene un brillante futuro por delante. La Biotecnología, su campo de interés, combina la biología con la tecnología para desarrollar productos y procesos que mejoran la calidad de vida y el medio ambiente. Utiliza organismos vivos, sistemas biológicos y derivados de estos para crear o modificar productos, mejorar plantas y animales, o desarrollar microorganismos para usos específicos. Es un campo en constante evolución que juega un papel crucial en muchas áreas de la vida moderna, desde la salud y la alimentación hasta la industria y el medio ambiente.

Estudiándola, Isabel podría convertirse en una futura científica que realizara investigaciones que pudieran ayudar a nuestra sociedad y a las personas; este además es su sueño. Ella piensa en grande y le gustaría tener su propio laboratorio de investigación y hacer algo para aportar valor a la sociedad y ayudar a las personas.

El ejemplo de Isabel es un caso de éxito para el sistema educativo, en el que han jugado un papel especial sus profesores y profesoras, que han sabido identificar las necesidades y la curiosidad que ella siempre manifestó y han alimentado esa ansia de conocimiento guiándola hacia un futuro prometedor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad