Turismo

Las islas Cíes cuelgan el cartel de completo hasta el 18 de agosto

Desde este martes ha quedado cubierto el cupo de 1.800 plazas diarias durante treinta y dos días consecutivos.

Fotografía de las Islas Cíes

Fotografía de las Islas CíesAntena 3 Noticias

Publicidad

Galicia está de moda. La comunidad lidera el turismo nacional y cuelga el cartel de completo en sus lugares más emblemáticos. Vigo, Santiago de Compostela, Sanxenxo y, ahora, también las islas Cíes.

Según la Central de Reservas de la Xunta de Galicia, este martes se ha cubierto el cupo de 1800 plazas disponibles para visitantes durante 32 días consecutivos. Estas cifras siguen poniendo de manifiesto el interés que despierta, entre locales y foráneos, este enclave de la ría de Vigo.

Las islas Cíes cuentan con playas elegidas entre las mejores del mundo, un ecosistema propio y unas rutas de senderismo que atraen a miles de deportistas y aventureros. De hecho, esta misma mañana se ha conocido que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia oferta un total de 350 rutas guiadas con aproximadamente 4000 plazas para conocer la naturaleza de las islas que conforman este espacio natural, entre ellas, las Cíes. Eso sí, habrá que esperar hasta el 15 de septiembre para poder disfrutar de estas caminatas, ya que será en esta fecha, aprovechando que pueda reducirse ligeramente el turismo, cuando se pondrán en marcha.

Un enclave único con un alto valor natural que muchos quieren visitar pero, para garantizar su singularidad y conservación, se establecen unos aforos diarios. Las islas pueden recibir 1800 personas, se ofrece también la posibilidad de acoger a 600 campistas, por un máximo de 15 días; existe un cupo de 150 barcos fondeados y grupos organizados de hasta 200 integrantes.

Así que si quieren visitar esta joya de la ría de Vigo vayan pensando en solicitar cuanto antes su reserva y, recuerden, que no podrán pisar la arena blanca de la playa de de Rodas, al menos, hasta el próximo 18 de agosto.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.