Jabalíes

Vídeo: Los jabalíes se dejan ver otra vez por el centro de Málaga

Los avistamientos de estos animales se han multiplicado en los últimos meses, con presencia en pleno día y en zonas concurridas.

Los jabalíes se dejan ver otra vez por el centro de Málaga

Publicidad

Los jabalíes han dejado de ser una presencia ocasional en Málaga para convertirse en parte del paisaje urbano. Lo que antes ocurría de madrugada o en zonas periféricas, ahora se ha trasladado al centro de la ciudad y en plena luz del día. Este miércoles, tres jabalíes han recorrido con total tranquilidad el Parque de Málaga, entre la mirada atónita de peatones y conductores. La Policía Local ha tenido que intervenir para pastorearlos y enviarlos de vuelta al monte Gibralfaro, en un operativo que ya viene siendo cada vez más habitual.

Y es que no se trata de un hecho aislado. La semana pasada, un grupo de jabalíes obligó a cortar el tráfico poco antes de las 9:00 de la mañana al caminar entre peatones con total normalidad. Estos animales, lejos de mostrarse agresivos, deambulan por la ciudad sin temor a la presencia humana y buscan alimento en los restos de basura.

Una presencia cada vez más habitual

Durante el primer trimestre de este año, los avistamientos se han multiplicado en distintos puntos de la ciudad. Además de los habituales en la zona de El Limonar, también se han registrado apariciones en el cauce del Guadalmedina, la plaza de los Monos, calle Ferrándiz, Sierra de Grazalema y el propio Parque de Málaga.

Lo más llamativo es que estas incursiones ya no se limitan a la noche o la madrugada, sino que los jabalíes aparecen cada vez más en horas diurnas, cuando las calles están llenas de gente. Este cambio de comportamiento ha despertado preocupación entre los vecinos y las autoridades, que buscan soluciones efectivas para gestionar la presencia de estos animales en el entorno urbano.

¿Qué soluciones propone el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento de Málaga sigue analizando opciones para controlar la presencia de jabalíes en la ciudad. De momento, ha descartado la caza con arqueros, una medida que se ha aplicado en otros municipios de la provincia. En su lugar, apuesta por el uso de dardos narcotizantes para capturarlos y trasladarlos a zonas interiores de los Montes de Málaga, donde puedan vivir alejados de las zonas urbanas.

Otra alternativa sobre la mesa es destinarlos a la industria cárnica. Así lo ha planteado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha expresado su intención de trabajar en conjunto con las asociaciones ecologistas para encontrar soluciones que sean eficaces y respetuosas con el bienestar animal.

Un problema cada vez mayor y generalizado

El fenómeno no es exclusivo del centro de Málaga. En los últimos meses, numerosos municipios de la provincia han registrado la presencia de jabalíes en sus calles. En Fuengirola, varios ejemplares fueron vistos deambulando por el Centro Comercial Miramar, mientras que en Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria se han producido incidentes similares.

Con la llegada del buen tiempo y la persistente sequía, los expertos advierten que este problema podría agravarse en los próximos meses. Mientras tanto, los jabalíes siguen recorriendo la ciudad con una normalidad que preocupa cada vez más a ciudadanos y autoridades.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad