Animales

Unos jabalíes se van "de compras" al centro comercial de Fuengirola ante la sorpresa de los clientes

Aunque no es la primera vez que se ven jabalíes en los alrededores del centro comercial, nunca antes habían entrado al recinto.

Antena 3 Noticias

Publicidad

Hay historias que, al igual que ciertas personas, nos sacan una sonrisa. Y eso es lo que consigue esta historia que llega desde Fuengirola, en Málaga: una piara de jabalíes se ha ido "de compras" a un centro comercial.

Poco antes de las 19 horas, los clientes y comerciantes que estaban en el interior del Centro Comercial Miramar de Fuengirola se llevaron una divertida sorpresa. Un grupo de unos diez jabalíes se coló en el espacio comercial a través de una puerta situada junto al aparcamiento exterior.

En las imágenes puede verse a un jabalí adulto acompañado de crías, varios jabatos, que campan a sus anchas por las instalaciones del centro comercial ante la atónita mirada de los presentes.

En uno de los vídeos incluso puede verse a uno de los jabalíes separarse del grupo y acercarse entre tímido y curioso a una persona, aunque finalmente el animal se asustó y regresó rápidamente con los demás.

Aunque no es la primera vez que se ven jabalíes en esta zona, nunca se habían atrevido a entrar dentro del centro comercial. Ahora bien, la presencia de los jabalíes no resultó en ningún tipo de daños y, al poco tiempo, fueron expulsados por el personal de seguridad del centro comercial sin tener que lamentar ninguna clase de incidente.

Al respecto, Ignacio Domínguez, director del Centro Comercial Miramar, ha resaltado la preocupación sobre este tipo de encuentros con animales salvajes: "Estamos preocupados por la presencia de estos animales, ya que son salvajes y pueden ser peligrosos si se sienten amenazados".

La presencia de jabalíes en áreas urbanas de Málaga, tanto de la capital como de otros municipios, ha aumentado significativamente en los últimos meses. De ahí que, ante esta situación, el director del centro comercial haya solicitado una reunión con el Ayuntamiento y la Policía Local para tratar posibles medidas de control.

Dardos narcotizantes para controlar la población de jabalíes

Los diversos métodos para abordar la sobrepoblación de jabalíes en Málaga han generado fuertes discrepancias. A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento, las medidas implementadas hasta ahora no han logrado el efecto deseado, lo que ha llevado a replantear nuevas estrategias.

Recientemente, el Consistorio ha abandonado la idea de utilizar arqueros y ballestas, en parte debido a la presión de colectivos animalistas. Sin embargo, sí que se ha comenzado a aplicar la medida del dardo narcotizante en casos específicos, con cuatro intervenciones en cauces urbanos, incluyendo dos ya ocurridos el pasado día 24 de enero.

Esta estrategia del dardo sedante consiste en sedar al animal y, posteriormente, eutanasiarlo bajo control veterinario. Una medida que cuenta con el visto bueno de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Junta de Andalucía.

Asimismo, para disuadir a los jabalíes de acercarse al casco urbano, el Ayuntamiento ha creado una red de abrevaderos en puntos estratégicos, como Churriana y la cabecera del río Guadalmedina. Esta iniciativa busca proporcionar agua a los animales sin que tengan que descender por los arroyos, que utilizan como corredores y zonas de descanso. No obstante, la propuesta de los bebederos no cuenta con el apoyo del Colegio de Veterinarios, que advierte sobre el riesgo de contagio de enfermedades entre los animales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

33

Meritxell Rovira, investigadora y superviviente de cáncer de mama: "Más investigación significa más vida"

Meritxell Rovira, investigadora y superviviente de cáncer de mama, ha destacado la importancia de la investigación oncológica. Explicando el papel fundamental de la recaudación de fondos y el apoyo a la ciencia son fundamentales para seguir avanzando en tratamientos más eficaces.

La Audiencia Provincial de Madrid

Arranca el juicio contra la tuitera ‘Barbijaputa’ por mensajes de odio contra los judíos

La conocida creadora de contenidos se enfrenta a una pena de 1 año y 9 meses de prisión por publicar en Twitter (ahora 'X') mensajes que mostraban rechazo a los judíos y que ensalzaban la figura de Adolf Hitler y el régimen nazi.